
Una vez superada la integración a nivel jurÃdico, CaixaBank se prepara ya para la reducción de plantilla y de su red de oficinas. Los directivos de la entidad resultante tras la absorción de Bankia quieren que el proceso sea rápido y que prime la voluntariedad en las salidas. Pero el ajuste afectará de manera distinta a cada una de las zonas en donde está implantada la entidad financiera.
"Hay territorios con más duplicidades. En Madrid están los servicios centrales de Bankia y en Barcelona los de CaixaBank. Ahà se va a producir una reducción importante", explican fuentes sindicales a LPO. Además, a nivel de la red de oficinas, no sólo la capital de España será uno de los lugares donde se produzca el mayor ajuste, sino que se extenderá especialmente a la zona de levante.
[Gortázar reactivará después de Semana Santa la negociación del ERE en CaixaBank]
"Todo el arco mediterráneo (Comunidad Valenciana, Murcia, AndalucÃa) y los archipiélagos de Baleares y Canarias son territorios con una especial duplicidad de oficinas y saldrá más porcentaje de gente que de otros lados", añaden las citadas fuentes.
Aunque la compañÃa guarda silencio sobre las cifras del plan de ajuste, podrÃan verse clausurados unos 1.500 locales. Es una cifra, dicen desde los sindicatos, que podrÃa cuadrar con las estimaciones que hacen los expertos sobre el ERE que podrÃa afectar a unos 8.000 empleados. Lo que han dejado claro los directivos de la entidad es que será conjunto para la red de oficinas y los servicios centrales.
La fusión por absorción entre las entidades presididas hasta este viernes por Gonzalo Gortázar (CaixaBank) y José Ignacio Goirigolzarri (Bankia), ha dado lugar al banco más grande de España por número de activos. La catalana contaba según las últimas cuentas disponibles con 35.589 empleados y un total de 4.460 oficinas. Por su parte, la madrileña tenÃa 15.947 empleados y 2.267 oficinas.
De momento, la empresa comenzará este fin de semana a cambiar los rótulos de sus edificios corporativos más emblemáticos, como la Torre Kio de Madrid, sede operativa de Bankia. Y la intención es tener concluido el cambio de rótulos de la red como mucho antes del mes de junio.
Mientras tanto, después de Semana Santa se comenzará a negociar con los representantes de los trabajadores el ERE. El objetivo es abordar las salidas de forma "no traumática" y primando la "voluntariedad y la meritocracia" en lugar de atender a criterios de edad. "Se trata de retener a los mejores", ha dicho Gortázar. Asimismo, se quiere abordar el proceso en "una sola fase".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.