
Los caminos de Pablo Iglesias y de Carles Puigdemont vuelven a cruzarse. Si antes de las elecciones catalanas el lÃder de Podemos comparó al ex president con los exiliados del franquismo, ahora es el eurodiputado catalán el que ha decidido imitar, en plenas negociaciones con ERC para la investidura de Aragonès, la estrategia del vicepresidente segundo para ascender a Yolanda DÃaz dento del Gobierno.
El cabeza de lista de Esquerra el pasado 14-F se ha asegurado, con su pacto con la CUP, ser designado candidato a la investidura por Laura Borràs esta misma semana para celebrar el debate el próximo viernes, al tener asegurados ya más votos que Salvador Illa. No obstante, las negociaciones con Junts para formar Govern siguen encalladas y, según las fuentes consultadas por LPO, Carles Puigdemont tiene gran parte de culpa.
Asà lo reconocen altos cargos de Esquerra, que señalan al ex president como el "brazo ejecutor de Junts en la sombra" tras la designación de Laura Borrà s como presidenta del Parlament: "Ella querÃa ese cargo y ya ha dado vÃa libre a Puigdemont para que haga y deshaga en las negociaciones con nosotros".
El ex president ha aprovechado esa circunstancia para impulsar, tanto en Junts como en el futuro Govern, a Elsa Artadi, que es precisamente la que está liderando las negociaciones con ERC: "La quiere de vicepresidenta económica, con plenos poderes, para convertirla en su enlace dentro de la Generalitat".
La operación, afirman los cargos de Esquerra consultados por este diario, recuerda a la protagonizada por Pablo Iglesias con Yolanda DÃaz: "Él no va a estar dentro del gobierno, pero quiere a alguien de su absoluta confianza liderando los asuntos económicos, siendo la voz de Junts dentro del Govern, y reportándole directamente a él".
En ERC son conscientes de la jugada, y dentro del partido se empieza a admitir que Aragonès deberá a aceptar a Artadi como su número dos. Entre otras cosas, porque en las anteriores legislaturas, con Puigdemont y Torra como presidentes, fueron Junqueras y Aragonès los que ocuparon esa vicepresidencia económica. Las tornas, ahora, han cambiado, y el único nombre que ha puesto sobre la mesa el ex president es el de la propia Artadi.
Otra de las consejerÃas que hasta ahora ha ocupado Esquerra, y que podrÃa pasar a manos de Junts, es la de Exteriores. Para ese cargo, Carles Puigdemont ha señalado a Ramón Tremosa, actual consejero de Empresa y ex eurodiputado en el Parlamento Europeo. Una experiencia, esta última, que es muy tenida en cuenta por el ex president, que se ha marcado como prioridad volver a situar el procés en la agenda europea.
Ramón Tremosa
Puigdemont, además, quiere dar un nuevo impulso al Consell per a República, el organismo simbólico que él dirige desde Waterloo, y considera a Tremosa una pueza clave para resucitar y dar un perfil internacional a un proyecto que ERC prácticamente la abandonó por considerarlo demasiado "partidista".
Las fuentes consultadas por LPO advierten, no obstante, que Aurora Madaula también aspira a ese cargo y que, de hecho, existe un "enfrentamiento abierto" en Junts para el reparto de consejerÃas: "Ni Damià Calvet ni Meritxell Budó quieren salir del Govern, pero no está nada claro los puestos que podrÃan ocupar".
Mientras, otros integrantes de Junts como Joan Canadell, "que se ven más fuera que dentro" del nuevo Govern, "están presionando para que las negociaciones no salgan adelante", con el objetivo de "repetir elecciones o que se forme un gobierno en minorÃa de Esquerra que puedan tumbar en cualquier momento".
La intervención de Puigdemont, asà cómo las peleas internas en Junts, están impidiendo cerrar un acuerdo a apenas unos dÃas del debate de investidura. Desde ERC dan por hecho que "habrá oferta final sobre la bocina" para "forzar las cosas", tal y como pasó con la presidencia del Parlament para Borrà s. En todo caso, los republicanos son "optimistas" sobre las posibilidades de cerrar un acuerdo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.