
El ministro de PolÃtica Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, en su estreno en la Comisión del ramo en el Congreso, a la que ha acudido para exponer las lÃneas generales de la polÃtica de su departamento, ha anunciado la voluntad del Gobierno de adelantar sus previsiones y cumplir su compromiso electoral y proceder al reconocimiento de los lobbies y su papel como interlocutores y mediadores entre los poderes públicos y la sociedad.
A pesar de que no ha avanzado lÃneas maestras, el anuncio formal por parte del Gobierno tiene mucha relevancia, ya que hasta la fecha se habÃa dicho que hasta el año que viene no se pondrÃan a ello. Acelerar el trámite quiere decir que la intención es dejar aprobado el nuevo marco regulatorio hecho esta legislatura, tal como prometieron. De hecho, también en Unidas Podemos han tenido interés en regular este asunto. No sé sabe qué factor les ha impulsado a acelerar de pronto el proceso, que parecÃa algo en vÃa muerta.
En APRI -Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales-, como entidad representativa de los lobistas españoles, aplauden esta decisión del Gobierno y la consideran "un paso muy importante para el reconocimiento de nuestra actividad", afirma MarÃa Rosa Rotondo, presidenta de la institución. "Nos alegra que el Gobierno haya dado este paso y ponga en marcha la regulación de los lobbies antes de lo previsto ya que es la única manera de que se cumpla en tiempo y forma el compromiso marcado".
Para los lobistas profesionales, "constituye un paso muy importante hacia la transparencia y normalización de nuestra actividad, ya que su regulación permite dotar al sistema de mayores mecanismos de control y transparencia".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.