
El Gobierno de Isabel DÃaz Ayuso no prevé cambiar el plan para los fondos europeos acordado hace un mes con Ciudadanos a pesar del adelanto electoral decretado por la presidenta. El Ejecutivo regional, del que han sido cesados todos los consejeros 'naranjas', no tiene previsto introducir modificaciones en la estrategia de proyectos diseñada por valor de 22.000 millones de euros y que ya ha sido trasladada a Moncloa.
Fuentes de la ConsejerÃa de Hacienda y Función Pública que pilota Javier Fernández Lasquetty trasladan a LPO que el Ejecutivo central tiene ya sobre la mesa sus propuestas junto al del resto de regiones con los proyectos que pretenden obtener financiación de los fondos Next Generation que España recibirá en los próximos años. "Son proyectos que benefician a los ciudadanos y no está previsto cambiarlos", explican.
[Ayuso denuncia que Sánchez "maltrata" a Madrid en el reparto de fondos europeos]
El Gobierno de Pedro Sánchez debe remitir en las próximas semanas a Bruselas el plan definitivo con proyectos financiables con el dinero comunitario y, posteriormente, decidirá cómo los asigna. Una parte del montante se repartirá en las diferentes conferencias sectoriales con los ministerios, mientras que otra parte será transferido directamente a las Comunidades. Un extremo que deja la puerta abierta a una nueva batalla polÃtica por el reparto que Ayuso ya ha ensayado.
El Gobierno de coalición entre PP y Cs habÃa seleccionado un total de 214 proyectos por valor de 22.471 millones de euros. El plan contempla 28 reformas de las que el 41,2% están vinculadas a la cohesión social y territorial, un 31,7% a inversiones en materia de transición ecológica y un 27,2% a la transformación digital.
'Reactivamos Madrid'
Dentro de la estrategia bautizada como 'Reactivamos Madrid' hay proyectos que afectan a algunas de las consejerÃas que estaban ocupadas por consejeros de Ciudadanos y que ahora han asumido de forma interna los populares. De las 13 carteras, los de Ignacio Aguado ostentaban seis.
Entre ellas, la de EconomÃa, Empleo y Competitividad, en manos de Manuel Giménez (ahora la asume Lasquetty) o la de Transportes, que tenÃa a Ãngel Garrido al frente. También ostentaban Cultura y Turismo, Ciencia y Universidades, y PolÃticas Sociales.
En total, el plan presentado hace un mes consigna 7.750 millones de euros al ámbito de la movilidad para acometer obras de ampliación la LÃnea 11 de Metro o para la modernización de las lÃneas 1 y 5 del suburbano. También para la compra de nuevos convoyes o la construcción de nuevos intercambiadores.
Está previsto asimismo solicitar fondos europeos para la construcción de la nueva Ciudad de la Justicia en Valdebebas, por un importe de 442 millones de euros. En otras carteras como Sanidad se prevén inversiones para reformas integrales de los hospitales La Paz, el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre. Y en Educación se plantea destinar 900 millones de euros para digitalizar las aulas y mejorar las infraestructuras de los centros.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.