
La lÃder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha integrado a Ignacio Aguado en el Comité Permanente del partido, el órgano de dirección que ha optado por ampliar para aplacar las crÃticas internas por el fracaso de la moción de censura planteada con el PSOE en Murcia y que acabó provocando un adelanto electoral en Madrid. Sin embargo, le obligará a someterse a un proceso de primarias para encabezar la candidatura a las elecciones de 4 de mayo.
La premura de los comicios adelantados por Isabel DÃaz Ayuso habÃa dejado en el aire la posibilidad de que la dirección 'naranja' acordase alguna fórmula extraordinaria para evitar que el candidato tuviera que someterse de nuevo a las bases para disputar la presidencia. "Si hay elecciones habrá que decidir si hay que repetir las primarias o no, al ser un adelanto electoral", sostuvo Aguado.
[El PP da por iniciada su OPA a Ciudadanos y asegura que diputados naranjas ya han llamado a Génova]
Sin embargo, no habrá tal posibilidad. "Lo dicen los Estatutos. Hay que hacer primarias", explican a LPO fuentes de la dirección del partido sobre la posibilidad de eludir el trámite interno como habÃa dejado caer la propia Arrimadas cuando fue preguntada por su respaldo al candidato de cara a la nueva cita con las urnas.
En el Reglamento interno aprobado en febrero de 2019, al que ha tenido acceso LPO, existe una excepción que permite al candidato no presentarse a las primarias en caso de que se produzca una repetición electoral. Pero el requisito es que no se haya conseguido formar gobierno. Este no es el caso en el que se encuentra Aguado.
La otra gran excepción acordada por la dirección -y que levantó en armas a un sector crÃtico del partido- fue la designación como candidato a las elecciones en Cataluña de Carlos Carrizosa después de que Lorena Roldán se hubiese impuesto en el proceso interno. Más tarde, la senadora dio el salto a la candidatura del PP encabezada por Alejandro Fernández; un movimiento que ahora amenaza con extenderse a numerosos cargos 'naranjas' como el ex secretario de Organización, Fran HervÃas.
Candidato alternativo
El lÃder madrileño ha asegurado que su intención es concurrir a ese proceso, en el que tendrá que volver a verse las caras con Juan Carlos Bermejo, uno de los 14 aspirantes con los que ya compitió en 2019. El ingeniero informático madrileño, empresario de profesión, decidió llevar aquel proceso a los tribunales y pretende volver a concurrir en un momento mucho más complicado para el partido, en el que las perspectivas electorales dejan a los naranjas incluso fuera de la Asamblea de Vallecas.
Militantes de Ciudadanos. Anuncio oficialmente mi candidatura a las Primarias de la Comunidad de Madrid. pic.twitter.com/2nVoHoqIZo— Juan Carlos Bermejo (@jcbermejort) March 14, 2021
Tras la reunión de cinco horas de la Ejecutiva de Ciudadanos mantenida este lunes en Madrid, el exvicepresidente de la Comunidad ha asegurado que en el partido salen "más unidos y fortalecidos que nunca" y ha agradecido a Arrimadas que le haya dado su "confianza" al ofrecerle integrarse en la ejecutiva permanente. "¡Saldremos a por todas! Somos la alternativa sensata ante tanta polarización y tanto fango", ha expuesto.
En el Comité Permanente de los 'naranjas' también se han integrado otros ocho miembros como la vicealcaldesa de Madrid, Begoña VillacÃs, o el vicepresidente de la Junta de AndalucÃa, Juan MarÃn. Por su parte, el lÃder valenciano Toni Cantó, al que Arrimadas habÃa ofrecido integrarse también en la nueva cúpula ampliada, ha anunciado que dimite de sus cargos en el partido y entregará el acta de diputado en las Cortes autonómicas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.