
La Canciller, Angela Merkel, y su partido, CDU, sufrieron una importante derrota en las dos elecciones regionales realizadas el domingo en los estados federados de Baden Württemberg y Renania Palatinado.
Según los resultados oficiales, en Baden Württemberg, en el sur de Alemania, Winfried Kretschmann logró la reelección al frente de los Verdes. En el cargo desde 2011 es el único miembro del grupo ecologista al frente de un gobierno federado.
Por su parte, en Renania-Palatinado, la socialdemócrata Malu Dreyer también podrá repetir como presidenta gracias al 33,5% de votos recibido, según las encuestas, si bien con menos respaldo que en los comicios del 2016, en los que logró casi tres puntos más (36,2%).
En ambos casos, los dos vencedores deberán tejer coaliciones de gobierno, algo muy usual en Alemania cuyo sistema electoral no favorece las mayorÃas absolutas.
Los sondeos previos vaticinaban una doble derrota de la formación de Merkel, que además de las crÃticas por su gestión de la pandemia, tuvo que afrontar en las últimas semanas varios casos de corrupción que involucraron a diputados de su formación.
Winfried Kretschmann, lÃder del Partido Verde.
En ese sentido, tres legisladores abandonaron el grupo parlamentario oficialista bajo presión pública tras conocerse que ellos o sus empresas habÃan recibido comisiones por intermediar en barbijo para protegerse coronavirus, o por sospechas de influencia pagada a favor del Gobierno de Azerbaiyán.
La relevancia de las elecciones en estos estados se produce porque es el primer test electoral de un proceso que terminará el 26 de septiembre con las elecciones generales que, por primera vez en 16 años, no tendrá a Angela Merkel entre los postulantes.
En ese marco, la derrota del domingo ubica al CDU por debajo del 30 por ciento a nivel nacional y complica la eventual continuad del oficialismo en la figura de Armin Laschet, primer ministro de Renania del Norte-Westfalia y presidente del partido de Merkel desde el 16 de enero de este año.
Los resultados arrojaron conclusiones negativas para Merkel, ya que, la victoria de los verdes y el apoyo recibido en todas los estratos sociales lo ubican como favorito y los socialdemócratas confÃan en una disputa frontal por el gobierno alemán. También es para destacar la elección de la derecha radical de Alternativa por Alemania que se hizo fuerte en estados con un base obrera industrial.
Armin Laschet, sucesor de Merkel.
El domingo fue un anticipo de como viene el pulso social de los alemanas respecto de las autoridades. La siguiente cita con las urnas será el 6 de junio en Sajonia-Anhalt, mientras que las otras tres elecciones regionales en calendario (BerlÃn, Mecklemburgo-Antepomerania y Turingia) se celebrarán al mismo tiempo que las generales. El 26 de septiembre se define futuro de Alemania y, en buena medida, el del conjunto de la Unión Europea.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.