
Silencio como estrategia de presión. El anuncio del PP sobre un inminente acuerdo con el PSOE que dejarÃa fuera a Podemos en la renovación del Consejo General del Poder Judicial ha quedado sin respuesta por parte del socio minoritario del Gobierno, que ha evitado cualquier declaración para forzar la situación y que sea el ala socialista quien salga a defender la presencia de los morados en el órgano de los jueces.
El secretario general del PP, Teodoro GarcÃa Egea, sorprendÃa a primera hora de este lunes en una entrevista en Cope anunciando que los socialistas habÃan aceptado sus condiciones en el acuerdo, consistente en que Pablo Iglesias se quedara fuera del reparto de vocales. Desde Podemos restan valor a estas declaraciones pero evitan hacer un pronunciamiento oficial con el objetivo de evitar que los populares les marquen el paso en el debate judicial.
Los crecientes vaivenes de la coalición en los últimos dÃas convierten el anuncio del PP en un intento de aumentar la brecha entre los socios. Un señuelo que los morados no aceptan. Si el partido de Pablo Casado quiere dividir aún más al Ejecutivo, el de Pablo Iglesias tratará de revertir el escenario para que salga más cohesionado, al menos de puertas para afuera.
[El CGPJ confÃa en un pacto PP-PSOE tras las catalanas que incluya la retirada de la reforma exprés]
Podemos guarda un calculado silencio en estas horas sobre la última afirmación del principal partido de la oposición. Si bien admite que ha cedido al PSOE las riendas de las negociaciones del CGPJ, insisten en que las condiciones del acuerdo no han cambiado un ápice y defienden que sà tendrán presencia en el el consejo presidido por Carlos Lesmes, tal como se acordó el pasado verano. No contemplan siquiera quedar fuera del órgano, y recuerdan que hasta IU tuvo representación en este órgano, aunque de momento no ha habido contacto formal con su socio de Gobierno sobre este asunto.
Ante la falta de reacción del socio minoritario, esperan que sea el PSOE quien defienda la presencia de Podemos en la institución. En caso de que no se produjera esta defensa, los de Iglesias tendrÃan la excusa perfecta para presentarse como la alternativa al bipartidismo y denunciar los acuerdos bajo manga de las dos formaciones históricas.
El primer intento fallido
El acuerdo entre los grandes partidos estuvo a punto de cerrarse en verano, pero Cayetana Ãlvarez de Toledo lo hizo saltar por los aires en agosto. Aseguró tras su destitución que Casado le habÃa trasladado su intención de pactar con los socialistas para renovar la institución, a lo que se habrÃa opuesto, y defendió que su cese allanaba este acuerdo. Los populares justificaron después la ruptura de las negociaciones en los ataques de Podemos al rey emérito después de que anunciara su salida del paÃs.
[Justicia negocia la cuota de Podemos en el CGPJ con Asens y Santiago]
Ahora, los morados se remiten al pacto sellado hace siete meses, por el que Unidas Podemos tendrÃa dos representantes en en el CGPJ. Mientras desde el PP defienden su condición de que Iglesias no tenga control sobre los jueves, el vicepresidente segundo se muestra confiado en la palabra de Sánchez. El lÃder de Podemos evita entrar en la polémica para no entrar al juego de la oposición, con la confianza de que finalmente será el propio Sánchez quien tenga que poner orden en las negociaciones.
El CGPJ está conformado por un presidente y 20 vocales, de los que 10 se eligen en el Congreso y 10 en el Senado por mayorÃa de dos tercios, lo que hace imprescindible el voto favorable del PP. Los populares reclamaban la mitad de los representantes, mientras los socialistas mantendrÃan la presidencia y abogarÃan por que los representantes de la oposición fueran perfiles técnicos, poco ideologizados.
Después de que el pacto saltara por los aires, el PSOE amagó con llevar a cabo una renovación sin el PP ya amenazó a la oposición con reformar la elección para que los votos de los populares no fueron imprescindibles. Por entonces, negociaban la cuota de Podemos los diputados de Podemos Jaume Asens y Enrique Santiago, que esta vez han quedado fuera del juego.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.