
Se está incrementando el cabildeo de la Asociación de Bancos de México para que en las próximas semanas estos corporativos puedan repartir utilidades. El año pasado la CNVB lo impidió debido a la complejidad de la pandemia, el temor a una disparada en la morosidad, la necesidad de diferir pagos de créditos y la quiebra de Famsa.
Fuentes del sector financiero deslizan que el flamante titular de la ABM, Daniel Becker ha estado en diversas comunicaciones con altos directivos de los principales bancos y se ha comprometido a destrabar el pago de las utilidades.
No deja de advertirse, según quienes han participado de estos intercambios, que Becker, que es dueño de la financiera Mifel, parece excesivamente presionado por los principales ejecutivos de Bancomer, la filial mexicana del español BBVA.
Es entendible: para BBVA, México se ha vuelto su negocio más rentable en el mundo, muy por encima de España y la entidad quiere recibir sus ganancias. La empresa tuvo una cercanÃa absoluta con el gobierno de Enrique Peña nieto y ahora la relación con la 4T luce mucho más tensa.
La pandemia ha supuesto un golpe para BBVA, tras registrar unas pérdidas de 15 millones de euros al cierre del pasado mes de septiembre. Mientras que la filial de México si bien dio ganancia tuvo un hundimiento del 38,7% comparado con el resultado atribuido de 1.965 millones de septiembre 2019.
Otros mercados como Estados Unidos (-75,9%) y España (-58,6%) tuvieron caÃdas porcentualmente superiores, pero en términos absolutos México es la locomotora del banco bilbaÃno desde hace años.
Becker está cabildeando en la CNVB pero además ha llevado el pedido directamente a Palacio Nacional con el pretexto de invitar a Andrés Manuel López Obrador a la próxima convención bancaria.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.