
Fernando Grande-Marlaska continúa con su polÃtica de acercamiento de presos de ETA al PaÃs Vasco. Este viernes Instituciones Penitenciaras ha aceptado el traslado de cuatro miembros de la banda terrorista, entre los que están el asesino de Joseba Pagazaurtundua y uno de los integrantes del comando que mató a Ernest Lluch.
Según ha podido confirmar LPO, Gurutz Aguirresarobe, autor material del asesinato del jefe de la PolicÃa Municipal de Andoain (Guipúzcoa), Joseba Pagazaurtundua, cometido en febrero de 2003, será trasladado en las próximas semanas desde el Centro Penitenciario Sevilla II al Centro Penitenciario de Logroño.
Ingresó en prisión el 7 de agosto de 2010 y cumple condena de 30 años por el delito de asesinato. Cumplirá las tres cuartas partes de la condena en enero de 2033. Ha presentado escrito de desvinculación de la banda armada en el que reconoce "el sufrimiento de las vÃctimas y el daño causado por su actitud".
La SecretarÃa General de Instituciones Penitenciarias, a propuesta de la Junta de Tratamiento sevillana, ha resuelto su progresión a segundo grado y traslado a la prisión de Logroño.
Gurutz Aguirresarobe, asesino de Joseba Pagazaurtundua.
Fernando GarcÃa Jodrá fue uno de los tres integrantes del comando que asesinó en Barcelona al ex ministro socialista Ernest Lluch el 21 de noviembre del 2000. Es además el autor material del asesinato del guardia urbano de Barcelona Juan Miguel Gervilla, vÃctima inesperada del comando: el objetivo era Luis del Olmo.
Tal y como relatan diferentes informes policiales, el 20 de diciembre de ese mismo año arcÃa Jodrá y su compañero Krutxaga prepararon un coche con 13 kilos de explosivos para hacerlo explotar al paso del periodista, que ese dÃa cambió de ruta. Cuando fueron a retirar el vehÃculo se averió. Fue entonces cuando Gervilla se acercó y, al comprobar que era un coche robado, trató de detenerlos. La reacción de los etarras fue matarle.
GarcÃa Jodrá ingresó en prisión el 28 de agosto de 2001 y cumple condena por los delitos de atentados, homicidios, falsificación de documentos, estragos y daños. La SecretarÃa General de IIPP ha resuelto su progresión a segundo grado y, a propuesta de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Huelva donde cumplÃa condena, su traslado a la prisión de León.
El Ministerio del Interior también ha autorizado el acercamiento de otro miembro de ETA con delitos de sangre: Mikel Mirena Otegi. Es autor del doble asesinato de dos ertzainas en Itsasondo en 1995 y en 2003 fue detenido en el PaÃs Vasco francés. Tras ser extraditado por Francia, la Audiencia Nacional lo condenó a 34 años de cárcel.
En las próximas semanas será trasladado del Centro Penitenciario Madrid III (Valdemoro) al Centro Penitenciario de Pamplona. Ingresó en prisión el 30 de septiembre de 2009 cumplirá tres cuartas partes de la pena en marzo de 2027. Ha presentado un escrito en el que" reconoce y lamenta el dolor causado".
La SecretarÃa General de IIPP, a propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión madrileña, ha resuelto su traslado a la prisión de Pamplona.
Mikel Mirena Otegi, asesino de dos enrtzaintzas.
Finalmente, Prisiones también ha dado el visto bueno al ingreso de Francisco José Ramada Estévez en la cárcel de Martutene en San Sebastián, procedente de Pamplona, donde cumple condena hasta ahora. Una decisión significativa, teniendo en cuenta que en apenas unas semanas las prisiones del PaÃs Vasco serán gestionadas ya por el gobierno de Iñigo Urkullu.
Fue condenado a 26 años y tres meses de cárcel, entre otros delitos, por los secuestros de los empresarios José MarÃa Aldaya y Cosme Delclaux. En el escrito que ha presentado para facilitar su traslado, da un paso más que sus compañeros de ETA, ya que además de rechazar la violencia y de reconocer el daño causado se desvincula de forma explÃcita de la banda.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.