
Pablo Casado responde con un golpe de efecto a la debacle electoral de las elecciones catalanas. El lÃder del PP ha anunciado que trasladará la sede nacional del partido, actualmente en la calle Génova 13, para romper definitivamente con los casos de corrupción que han envuelto al partido y que relacionaban a la histórica sede popular con las irregularidades de etapas anteriores.
"Considero que no debemos seguir en un edificio cuya reforma se está investigando esta misma semana en los tribunales", ha apuntado Casado durante su intervención pública ante el Comité Ejecutivo que ha convocado para analizar junto a los 'barones' territoriales los comicios del 14 de febrero. En el cónclave adelantado por LPO, el lÃder 'popular' se ha blindado frente a las peticiones que le señalaban directamente como el culpable de los malos resultados y no ha anunciado ningún cambio en la cúpula de la formación.
[La debilidad interna de Casado le lleva a blindar su cúpula tras el fiasco de las catalanas]
Sin embargo, el dirigente del PP ha culpado al 'caso Bárcenas' de la caÃda electoral y ha anunciado que, a partir de ahora, el PP no dará explicaciones sobre este tipo de asuntos judiciales. "No podemos pagar la factura de cuestiones que ni conocemos (...) Las hipotecas en polÃtica no son hereditarias, no lo han sido para ningún otro partido y no deben serlo para el nuestro", ha afirmado. Asimismo, ha dicho que "desde el mismo dÃa en que se publicó el escrito de colaboración de Bárcenas con la FiscalÃa, el PP cayó a plomo en las encuestas perdiendo la mitad de voto estimado desde hacÃa un año".
Elogio a Alejandro Fernández
En cualquier caso, Casado ha defendido que el PP mantendrá la hoja de ruta fijada en el discurso de la fallida moción de censura presentada por Vox. En este sentido, ha dicho estar comprometido a ampliar la base electoral del PP "en el centro polÃtico", manteniendo la "punta de compás donde ha estado siempre, pero abriendo más los brazos para albergar a más gente, vengan del proyecto polÃtico que vengan, siempre que compartan los principios y valores constitucionales y europeÃstas". Esas palabras se producen mientras Ciudadanos también vive una grave crisis interna por el desastre sin paliativos que arrojaron las urnas el pasado domingo para los de Inés Arrimadas.
Al margen de eso, el lÃder de los populares ha querido elogiar públicamente el papel desarrollado por el candidato Alejandro Fernández, a pesar de que su candidatura se quedó con sólo tres diputados en el Parlamento catalán. El objetivo era conseguir al menos cinco escaños para recuperar el grupo parlamentario propio. Y muchas voces han cuestionado que la alta presencia de cargos nacionales durante la campaña ha podido eclipasar al candidato.
Sin embargo, Casado se ha reafirmado en la necesidad de 'volcarse' en Cataluña y ha encargado al Comité de Dirección nacional y autonómico un plan estratégico de recuperación del espacio electoral en Cataluña. "Yo mantendré la implicación personal que he demostrado durante el último medio año", ha aseverado.
[Pablo Casado prepara una cumbre con sus barones para dar imagen de unidad tras el 14F]
Por otro lado, también ha anunciado que el PP celebrará en otoño una Convención Nacional en la que se lanzará "un documento polÃtico estratégico como convocatoria abierta a los españoles, incorporando a representantes de la sociedad civil, distintos sectores y captando talento dentro y fuera del PP".
Asimismo, el PP creará "un nuevo departamento de 'compliance' que establecerá mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y un canal anónimo de denuncias con absolutas garantÃas, a semejanza de lo que sucede en las grandes empresas".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.