
Podemos se queda sin banquillo en AndalucÃa. La fractura del espacio del cambio en la región, con la salida de Teresa RodrÃguez de la confluencia morada, ha dejado a los de Pablo Iglesias sin un liderazgo claro que pueda ejercer de contrapeso a la ex secretaria general del partido andaluz. Un vacÃo de poder que da alas a la opción de Toni Valero, coordinador de IU-A, como candidato para las elecciones andaluzas previstas para el próximo año.
En febrero del año pasado RodrÃguez adelantó que no se presentarÃa a las primarias internas para reeditar su mandato al frente de Podemos AndalucÃa, en lo que se trasladó de puertas para afuera como un divorcio amistoso con Pablo Iglesias. Pero el vÃdeo que difundieron ambos lÃderes, en el que anunciaban una ruptura acordada y abrÃan la puerta a futuras alianzas electorales, quedó desmentido por los últimos episodios, en los que RodrÃguez acusó al vicepresidente segundo de traición después de que los morados se aliaran con PP, PSOE y Cs en el Parlamento andaluz para expulsarla a ella y a siete diputados más del grupo parlamentario de Adelante AndalucÃa.
Se da la circunstancia de que fue precisamente RodrÃguez -junto al entonces coordinador de IU-A, Antonio Maillo- la artÃfice de Adelante AndalucÃa como una plataforma electoral en que concurrieron Podemos e IU pero también otras fuerzas como Primavera Andaluza o Izquierda Andalucista. La renovación de la dirección andaluza, con la elección de la diputada Martina Velarde a la cabeza, llevó a una pugna por las siglas y por el control de las cuentas bancarias de esta marca electoral que terminó con la abrupta ruptura parlamentaria.
El enfrentamiento ha dejado debilitado al espacio antes ocupado por Adelante AndalucÃa, una marca que continúa en disputa, pero también ha dejado tocado a los protagonistas de la ruptura. RodrÃguez continúa ocupando un papel en la polÃtica andaluza, pero su tradición anticapitalista y el acercamiento a otras fuerzas de corte nacionalista amenazan con arrinconarla a la izquierda de cara a las próximas andaluzas, previstas para finales de 2022.
Mientras, la candidatura de Podemos e IU en AndalucÃa está huérfana de referentes. Velarde, la secretaria general de la federación andaluza desde verano, es una completa desconocida dentro y fuera del partido, y la otra alternativa posible para liderar la marca morada, Noelia Vera, ocupa ahora la SecretarÃa de Estado de Igualdad en el Ministerio de Irene Montero, un cargo al que difÃcilmente renunciará para pasar a ser diputada rasa en un parlamento regional, más aún con las pobres perspectivas electorales que se presentan.
Músculo de IU en AndalucÃa
Esta falta de cuadros del partido morado contrasta con el fuerte arraigo de Izquierda Unida, que tiene en AndalucÃa su principal bastión. El partido histórico cuenta con una importante representación en los ayuntamientos andaluces. En total, la alianza de IU y Podemos cuenta con 1.100 concejalÃas, de las que la inmensa mayorÃa -un millar- pertenecen a IU. En el caso de los alcaldes, la diferencia es aún mayor: de las 70 AlcaldÃas que ostenta esta coalición, 69 son de IU, salvo una, la de Cádiz, ostentada por José MarÃa González Kichi, que ni siquiera está ya -al menos formalmente- dentro de Podemos. Una posición de fuerza de la que IU se valdrá a la hora de negociar con Podemos la candidatura electoral para la próxima cita electoral.
En 2018, la buena relación entre Maillo y RodrÃguez llevó a que el coordinador de IU diera un paso atrás para evitar choques, renunciando a ser cabeza de cartel en favor del liderazgo claro de la dirigente andaluza. Sin embargo, todo apunta a que este gesto no se reeditará en la próxima ocasión, ante la falta de músculo de Podemos y la mayor visibilidad que ha adquirido IU, cuyo máximo representante en AndalucÃa es Toni Valero. Desde Podemos AndalucÃa y desde IU-A aseguran que todavÃa no se han producido conversaciones al respecto, y señalan de que ahora el objetivo es "reconstruir el espacio", fuertemente debilitado por las últimas turbulencias.
[Errejón y Teresa RodrÃguez allanan una alianza para las elecciones andaluzas]
Pese a todo, el nombre de Valero ya empieza a despuntar como un candidato que puede confrontar con Juanma Moreno Bonilla. En esta ocasión, todo apunta a que la elaboración de candidaturas será similar a la de hace tres años: Podemos e IU negociarán una lista que luego se revalidará en sendas primarias internas de ambas formaciones. Un proceso que deberá esperar al menos hasta principios del próximo año, debido a que Izquierda Unida celebra este marzo su Asamblea Federal Estatal, en una renovación orgánica que llegará después a sus regiones y que en AndalucÃa está prevista para antes de finales de año. En esta elección, Valero saldrá previsiblemente impulsado para liderar la candidatura conjunta con Podemos.
El liderazgo de Valero tampoco estarÃa mal visto en la cúpula de Podemos. La estrecha relación del polÃtico andaluz con Amanda Meyer, dirigente andaluza de IU y directora de Gabinete de Irene Montero en el Ministerio de Igualdad, le garantizarÃa a la número dos de Podemos el control de la federación andaluza a través de su asesora. Un control para el que pagarÃan el peaje de llevar a un candidato de sus propias filas, pero que permitirÃa a la dirección morada extender su influencia en un territorio hasta ahora hostil.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.