
Pablo Iglesias da un golpe en la mesa en el seno del Gobierno a cuenta del Ingreso MÃnimo Vital. Unidas Podemos ha anunciado por sorpresa una serie de enmiendas a esta ley, tras fracasar en su intento de sacar adelante estas correcciones dentro el Consejo de Ministros. Asà lo ha asegurado el partido de Gobierno, que ha admitido su irrelevancia dentro del Ejecutivo y ha denunciado el vacÃo sufrido por parte del Consejo de Gobierno sobre las propuestas relativas al IMV. Entre sus propuestas, destaca la de incluir a los inmigrantes irregulares como perceptores del IMV y la de ampliar el número de beneficiarios, sin contabilizar las subvenciones recibidas a la hora de conceder o no el acceso a esta ayuda.
El IMV se aprobó el pasado mayo después de unas duras negociaciones entre Iglesias y el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. Unas pugnas sobre el alcance de las ayudas y las condiciones que aún continúan en la coalición y que Podemos ha querido zanjar de una vez por todas, dando un portazo al Ejecutivo y llevando sus propuestas al Parlamento.
Los de Iglesias tratan asà de corregir las polÃticas que ellos mismos han aprobado como Gobierno y admiten su irrelevancia dentro del Consejo de Ministros, saltándose también el pacto de no agresión alcanzado entre PSOE y Podemos en el acuerdo de coalición, por el que no presentarÃan iniciativas parlamentarias relativas a la acción de Gobierno sin informar previamente.
Sin embargo, la coalición ha respondido con cajas destempladas al silencio que han recibido por parte del ejecutivo socialista. En este sentido, detalla que las 12 medidas que van a presentar llegan al Congreso después del vacÃo que ha sufrido en el seno del Gobierno de coalición. "Las enmiendas se registran tras más de seis meses de ausencia de respuesta a las propuestas de UP en el seno del Gobierno", señala la formación de Pablo Iglesias en un comunicado.
AsÃ, Unidas Podemos apunta a que estas iniciativas llegan "para solventar las deficiencias del Ingreso MÃnimo Vital". Defiende Podemos que "como Gobierno progresista no podemos permitir que funcione mal y que no llegue a todas las familias a las que tiene que llegar". Pese a describirse como parte del Gobierno, el socio minoritario de coalición ha tenido que recurrir al Parlamento para avanzar en sus reivindicaciones.
Las enmiendas, apuntan los morados, "van dirigidas a incluir automáticamente como beneficiarios del IMV a las personas beneficiarias de una prestación de rentas de inserción autonómica". También buscan dar un "trato más justo" a las "personas que comparten vivienda por una situación de pobreza sobrevenida o a las personas con discapacidad". Además, Unidas Podemos propone la inclusión de nuevos colectivos vulnerables como españoles emigrados retornados, solicitantes de protección internacional o menores que viven en hogares en situación irregular. Las enmiendas son las siguientes, según ha informado Unidas Podemos.
Entre las medidas más destacadas está la de no contabilizar los subsidios como el de desempleo a la hora de determinar si tiene derecho al IMV, eliminar la obligación de tener una residencia legal en España durante el último año y amparar a las personas que hayan tenido que mudarse a la vivienda de un familiar "como consecuencia de una pérdida sobrevenida de ingresos".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.