
Los medios de comunicación polacos lanzaron este miércoles una inédita protesta contra el gobierno por la imposición de un impuesto a la publicidad que -según denuncian- busca asfixiarlos económicamente para eliminar la prensa.
"Después de destruir el Estado de derecho, el Gobierno tiene como objetivo liquidar la opinión pública libre en Polonia. Y eso significa abolir una sociedad libre y reemplazarla por 'sujetos' de dictadura alimentados con mentiras oficiales", dicen en una declaración conjunta. "Esto es simplemente una extorsión", denunciaron.
La protesta se dirige contra el proyecto de ley presentado a principios de mes con el que el Gobierno pretende recaudar en 2022 un total de 800 millones de zlotys (unos 178 millones de euros), la mitad de los cuales se destinará al Fondo Nacional de Salud. El impuesto es de entre el 2 y el 15 por ciento dependiendo el tamaño de las empresas.
El principal apuntado por la prensa es el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, quien dijo que el Gobierno polaco ha decidido actuar después de esperar "pacientemente hasta 2020" una solución europea sobre la fiscalidad de grandes multinacionales como Google, Apple, Facebook y Amazon. "Por eso, siguiendo los pasos de Francia, España e Italia, no queremos esperar más sino implementar soluciones que respondan en gran medida a este nuevo mundo digital que está emergiendo", justificó.
La posición de los medios es que con esa iniciativa el Gobierno polaco se pone al mismo nivel que el de HungrÃa con las aprobadas en detrimento de los medios de comunicación por el presidente Viktor Orbán.
"El impuesto a la publicidad es un duro golpe para los medios libres. La mayorÃa basa su existencia en ingresos publicitarios", dice la declaración, y agrega que asà "las autoridades impedirán investigaciones costosas, dificultarán la laboriosa verificación de los hechos y sofocarán las crÃticas. Asà fue como Orbán se deshizo de los medios libres en HungrÃa". El impuesto, según la declaración, es un paso más en el esfuerzo del Gobierno actual por "asfixiar" a los medios de comunicación.
Orban, la nueva estrella del bloque autoritario de Europa
La protesta se produce unos dÃas después de que se conociera una decisión sobre medios de comunicación en Polonia que ha generado crÃticas de parte de organizaciones profesionales de periodistas. El pasado viernes, la Oficina de Competencia y Protección del Consumidor de Polonia anunció la autorización de la compra del grupo de medios de comunicación Polska Press por parte de la petrolera PKN Orlen, cuyo mayor accionista es el Estado polaco.
La entidad oficial indicó que después de analizar la operación considera que en la práctica las actividades de los participantes de la concentración no coinciden, por lo que no afectará a la competencia en el mercado.
La operación de compra fue anunciada el pasado 7 de diciembre y fue saludada por el Gobierno de Polonia, que la identificó como una "repolonización" de los medios de comunicación en el paÃs, aunque recibió numerosas crÃticas de los partidos de la oposición y organizaciones de prensa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.