
El ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, ha trasladado por escrito a la FiscalÃa Anticorrupción que el ex presidente del partido y del Gobierno estaba al tanto de la presunta financiación irregular del PP. En su nueva estrategia de colaboración con la Justicia tras el encarcelamiento de su mujer RosalÃa Iglesias, Bárcenas asegura que fue Mariano Rajoy quien, en su presencia, se encargó "a principios de 2009" de destruir la documentación que probarÃa la supuesta contabilidad opaca del partido.
Después de conocer el contenido de esa carta dirigida desde prisión al Ministerio Público, dirigentes de la ejecutiva de Rajoy en el PP explican a LPO que el ex tesorero ha caÃdo en un renuncio, porque en el momento de la presunta reunión señalada, Rajoy aún no tenÃa ninguna trituradora en su despacho.
[El Supremo ratifica la sentencia que le costó el Gobierno a Mariano Rajoy]
De hecho, recuerdan que no fue hasta después del verano de 2009 cuando el ex presidente contó con una máquina destructora de papeles en su oficina de la sede nacional del PP. Asà lo recogen, de hecho, algunos artÃculos publicados en prensa en aquella época.
"Tras las vacaciones de verano la planta séptima del cuartel general de los populares en la calle Génova ha estrenado nueva estética: tabiques translúcidos, blanco inmaculado en las paredes, minimalismo, tapicerÃas grises y mucha luz. Nada que ver con la estética ochentera que todavÃa mantenÃa", reza una crónica del diario ABC. En ese piso estaban los despachos del ex jefe del Ejecutivo, asà como el de la entonces Secretaria General, MarÃa Dolores de Cospedal y del jefe de gabinete del ex presidente, Jorge Moragas.
"Rajoy también ha aprovechado la remodelación para limpiar de papeles su despacho y, al objeto de que no se le vuelvan a acumular, dispone al lado izquierdo de su amplia mesa de una trituradora de documentos. De fondo ha colocado una gran foto con un paisaje marino que corresponde a la playa de NormandÃa y que invita al sosiego y a la reflexión, que tanto necesita", describe el artÃculo.
Bárcenas habÃa situado previamente la reunión en 2010
Se da la circunstancia de que en la declaración que Bárcenas hizo hace siete años ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, situó la cita en el despacho de Rajoy en marzo de 2010 y no a comienzos de 2009, como señala en el escrito dirigido a Anticorrupción a escasos dÃas de que arranque el juicio por la presunta 'caja B' del PP.
Bárcenas volverá a sentarse en el banquillo después de haber recibido una condena a 29 años de cárcel por la primera etapa de la denominada 'trama Gürtel'. Durante el juicio de este último caso, Rajoy declaró como testigo en la Audiencia Nacional en 2017 y aseguró no conocer la presunta contabilidad paralela, bajo el argumento de que él se dedicaba a la gestión polÃtica.
Fuentes de la actual dirección nacional del PP consultadas por LPO evitan comentar las aseveraciones vertidas por el ex tesorero del partido en su última misiva y se remiten a las declaraciones públicas del portavoz en el Senado, Javier Maroto.
En ellas trata de desvincularse de la anterior etapa de los 'populares'. "Preguntar a la dirección actual del PP por Bárcenas hoy es como preguntar a la dirección actual del PSOE por Roldán", sostiene el senador. "Si este señor tiene algo que sacar que lo haga ya, porque España está para otras cosas aunque haya que atender los casos de Bárcenas", rematan los actuales dirigentes del partido de Pablo Casado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.