
Felipe VI no se ha vacunado contra el coronavirus y tendrá que esperar, como el resto de ciudadanos residentes en España, su turno para ser inmunizado. Asà lo ha confirmado este martes la portavoz del Gobierno, MarÃa Jesús Montero, tras ser preguntada por esta cuestión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La ministra, además, ha oficializado la apuesta del Ejecutivo por suministrar la segunda dosis a aquellos que se pusieron la primera sin ser prioritarios: "No estamos en condiciones de que ninguna vacuna se deseche".
La también titular de Hacienda ha especificado que el rey "se vacunará cuando le corresponda", al igual que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y todos los ministros del Ejecutivo. A este respecto, ha afirmado que "todas las personas somos iguales, solo nos diferencia nuestra vulnerabilidad" y que, por tanto, tanto en Moncloa como en Zarzuela se respetará a rajatabla la estrategia de vacunación y el calendario de inmunización por sectores de la población de más a menos vulnerables aprobados por el Ministerio de Sanidad.
[Pedro Sánchez y los ministros tardarán meses en vacunarse contra el Covid]
Respecto a la vacunación de Juan Carlos I en Abu Dhabi y el posible envÃo de las vacunas a la capital de Emiratos Ãrabes donde reside el rey emérito, MarÃa Jesús Montero ha afirmado que el Ejecutivo no tiene planificado "ningún tipo de remisión" de dosis al padre del actual monarca. Ha destacado, en ese sentido, que "nuestro trabajo está en la vacunación de los residentes en España".
Preguntada sobre posibles represalias contra todos los cargos públicos que se han suministrado la primera dosis de la vacuna sin ser prioritarios, la portavoz del Gobierno ha afirmado que la recomendación a las comunidades autónomas es que se les suministre la segunda dosis: "Las CCAA están procediendo según marca el protocolo. No estamos en condiciones de que ninguna vacuna se derroche aunque reprochemos públicamente a quien se salte la cola. Hay que primar la utilidad de las vacunas".
La ministra ha respondido también a la propuesta de Isabel DÃaz Ayuso de priorizar la vacunación a taxistas y camareros recordando que el Gobierno actúa en base a criterios cientÃficos: "Eso no es una cuestión de lo que se nos ocurra a los polÃticos. No se trata de que cada uno de nosotros reivindiquemos un colectivo nuevo".
Ese criterio de los técnicos, ha afirmado, será también el que determine si pueden llevarse a cabo celebraciones como la Semana Santa o la Feria de Abril, una vez confirmada la cancelación de los Sanfermines.
[El Govern planea crear 'mesas Covid' y fijar franjas horarias para que voten los contagiados]
Montero ha aprovechado para hacer un llamamiento a la "responsabilidad" y al cumplimiento de las recomendaciones sanitarias, a la vez que ha pedido una alta participación en las elecciones catalanas del 14 de febrero pese pese a la pandemia: " Todos debemos promover la participación. Cuanto más participación haya en los comicios, mejor". La ministra portavoz, eso sÃ, ha advertido que "no se pueden deslegitimar los resultados" si finalmente la participación está por debajo de los niveles esperados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.