
El gigante Inditex se encuentra en pleno proceso de transformación hacia un modelo de venta cada vez más digital. En cuestión de tres meses habrá concluido un primer proceso de clausura de tiendas en España que afectará a cerca de 80 establecimientos de sus principales firmas (Zara, Stradivarius, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Lefties, Oysho). El pasado mes de octubre se comprometió con los sindicatos a recolocar a las plantillas y no efectuar despidos a pesar de estos cierres, por lo que la compañÃa los define como "absorciones".
[Los grandes empresarios piden al Gobierno no derogar la reforma laboral]
En su proceso de transformación digital que pretende acometer hasta 2023, el grupo gallego presidido por Amancio Ortega bajará la persiana de cerca de 300 establecimientos fÃsicos, trasladando todos sus esfuerzos a aquellos de mayor superficie. De momento, ya han comenzado los cierres en varias comunidades autónomas, entre las que destacan AndalucÃa, Cataluña, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y el PaÃs Vasco.
Enclaves emblemáticos
Según apuntan fuentes sindicales consultadas por LPO, las dos primeras regiones concentran hasta el 38% de los 79 establecimientos que echarán el cierre hasta el próximo mes de abril. En total, en la región andaluza serán 16 tiendas las que trasladarán sus efectivos hacia otros establecimientos. En Cataluña desaparecerán otros 15 locales. Por su parte, en la Comunidad Valenciana cerrarán otros 10 y en Madrid cinco. Como adelantó el portal moda.es, algunos de ellos en enclaves tan emblemáticos como la Gran VÃa madrileña o el paseo de Las Ramblas barcelonés.
Los cierres para potenciar la transformación digital acelerada por la pandemia del coronavirus también afectan al PaÃs Vasco, donde está previsto que echen la persiana siete locales y a Castilla y León, donde cerrarán otros seis. En Galicia caerán cuatro, al igual que en Castilla-La Mancha. Cantabria y Murcia verán desaparecer tres tiendas cada una, mientras el resto se reparten entre Navarra, Asturias, Cantabria y La Rioja.
El pasado mes de julio, la compañÃa decidió cerrar todas sus tiendas ubicadas en la red de aeropuertos de Aena. Ahora, según los cálculos sindicales, la reorganización de tiendas anunciada el pasado mes de junio afectará inicialmente a unos 820 empleados, a los que se ofrece trabajar en otras tiendas del grupo, pudiendo cambiar incluso de provincia.
En total, no volverán a abrir sus puertas 19 tiendas de Massimo Dutti, 14 de Oysho, 11 de Stradivarius, 10 de Bershka, nueve de Zara, nueve de Lefties y siete de Pull&Bear. Asimismo, sumando a las tiendas de Kiddy´s y Zara Home que quedaban pendientes, el número de cierres previstos en el conjunto de Inditex hasta el el 30 de abril se elevará a 114 tiendas, con una plantilla total de 986 personas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.