
El Ministerio de Sanidad elude el número de sanitarios contagiados y test realizados a raÃz de las mascarillas defectuosas Garry Galaxy compradas por el Gobierno; un material que no cumplÃa con las garantÃas sanitarias y que fueron distribuidas a centros sanitarios de todas las comunidades autónomas, para después tener que ser retiradas una vez comprobada su ineficacia.
Una vez comenzaba la pandemia y ante la falta de material sanitario, Sanidad acudió al mercado chino para aprovisionarse. Entre las numerosas compras, pagadas por adelantado, adquirió 2,1 mascarillas FPP2 de la marca Garry Galaxy que se repartieron entre las CCAA. El 15 de abril se envió una circular para la retirada de un lote de 350.000 mascarillas que habÃan ido a parar a centros sanitarios de los distintos territorios. El 21 de abril, en una comunicación del Ministerio al intermediario, el Gobierno desveló que el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo habÃa detectado que la capacidad de filtrado, que deberÃa superar el 90%, estarÃa en realidad en el 70%.
Cuando tuvieron lugar los hechos el número de sanitarios contagiados ascendÃa a 30.000. A fecha de 4 de mayo, dos semanas y media después de que se pidiera la retirada de las mascarillas, el número de sanitarios contagiados habÃa aumentado un 40% situándose en 43.325, convirtiéndose este colectivo en la diana de la mayorÃa de las nuevas infecciones ocurridas en España.
El pasado 30 de abril, LPO realizó una solicitud de información a través del Portal de Transparencia, interesándose por la cuantificación de los sanitarios contagiados que habÃan usado las mascarillas defectuosa y por el número de test -por entonces escasos- que tuvieron que emplearse para el balance de daños entre el personal.
El pasado 25 de enero, casi nueve meses después de realizarse dicha petición, el Ministerio de Sanidad ha emitido una resolución en la que elude cuantificar el número de sanitarios afectados por este error. Sin aclarar si dispone o no de esta información, el departamento ahora dirigido por Carolina Darias se remite únicamente a los informes de actualización del Covid, que los viernes recoge el número de sanitarios contagiados.
AsÃ, el ministerio tampoco aclara cuántos test fueron dirigidos al personal más expuesto a los contagios, y se remite a los informes ordinarios sobre pruebas diagnósticas, donde figura el total de pruebas realizadas en todo el paÃs a lo largo de la pandemia. Cabe recordar que el Gobierno aún tiene una causa pendiente sobre este asunto, ya que la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos presentó ante el Tribunal Supremo una querella contra el ya ex ministro de Sanidad Salvador Illa por el reparto de mascarillas defectuosas al personal sanitario por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.