
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña suspende el decreto de Pere Aragonés que posponÃa las elecciones al 30 de mayo y blinda la convocatoria del 14 de febrero. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha estimado dos recursos presentados contra el texto firmado por el presidente en funciones de la Generalitat: uno por Izquierda en Positivo, y otro por un particular: Josep Asensio Serqueda.
El auto del TSJC, al que ha tenido acceso LPO, justifica las medidas cautelares contra el decreto, incluso sin escuchar la versión de la Generalitat y de la FiscalÃa, al "apreciar las circunstancias de especial urgencia" de esta decisión. Añade, además, que de oÃr previamente a las partes, "nos encontrarÃamos ante una situación prácticamente irreversible en cuanto a la posibilidad de celebrar las elecciones en la fecha inicialmente prevista" del 14 de febrero.
El TSJC recuerda, además, que esta tutela cautelarÃsima es posible "ante circunstancias que pongan de manifiesto una urgencia excepcional o extraordinaria, esto es, de mayor intensidad que la normalmente exigible para la adopción de medidas cautelares que, según los trámites ordinarios, se produce al término del incidente correspondiente, con respeto del principio general de audiencia de la otra parte".
La Generalitat y la FiscalÃa, no obstante, podrán pronunciarse sobre estas medidas cautelares contra el decreto aprobado el viernes. Según se especifica en el auto, "se concede a la Administración demandada y al Ministerio Fiscal un término con vencimiento a las 10 horas del jueves dÃa 21 de enero de 2021 para que formulen las alegaciones que convengan a su derecho, a fin de resolver con la mayor urgencia tan pronto se sustancie dicho trámite".
[El Gobierno querÃa las catalanas en marzo para adelantarse a la 'expulsión' europea de Puigdemont]
Las fuentes jurÃdicas consultadas por LPO advierten, no obstante, que la posición del TSJC, una vez adoptadas las medidas cautelarÃsimas, será "inamovible", digan lo que digan los representantes del Govern y de la FiscalÃa. Por tanto, añaden, una vez escuchadas las partes, el Tribunal redactará un nuevo auto confirmando la suspensión del decreto que posponÃa las elecciones al 30 de mayo.
Atendiendo a los plazos judiciales previstos, el auto podrÃa aprobarse "en cuestión de dÃas". Dado que la campaña electoral arranca el próximo viernes 29 de enero, "el objetivo es que ese auto se redacte antes de dicha fecha", para dar garantÃas jurÃdicas a las elecciones del 14 de febrero.
En ese sentido, las fuentes consultadas destacan que, tal y como afirma el TSJC, el proceso electoral comenzó tras la aprobación del Decreto 147/2020, de 21 de diciembre, por el que se disolvÃa el Parlament y se convocaban comicios 54 dÃas después.
El decreto firmado el pasado viernes por Aragonés, añade el Tribunal, "afecta a los diferentes aspectos de las elecciones (juntas electorales, censo, formación de mesas electorales, nombramiento de representantes, administradores e interventores, candidaturas, propaganda electoral, voto por correo, campaña electoral, etc.)". Una vez suspendido, "el proceso electoral se mantiene vigente, tras adoptarse las medidas cautelares pertinentes para evitar esos perjuicios citados en el auto".
Ante esta decisión, "el Govern puede alegar, pero poco más". También podrÃa aprobar un nuevo decreto, pero "con este antecedente jurÃdico tendrÃa poco recorrido, más que un nuevo choque institucional".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.