
Santander se consolida como el banco favorito del Ministerio de Hacienda y, por ende, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). El banco de Ana Botón ha recibido en las últimas semanas tres adjudicaciones por parte de este departamento para abrir y gestionar varias cuentas corrientes y ofrecer sus servicios bancarios, asà como avalar al Gobierno en hasta 100 millones de euros en caso de que sus cuentas se queden sin fondos.
El pasado 12 de diciembre el ministerio de MarÃa Jesús Montero adjudicó a Santander dos contratos por valor de 119.900 y 69.900 euros por la prestación de sus servicios, consiguiendo dos de los tres lotes abiertos a concurso. Una cantidad por la que deberán ofrecer sus servicios financieros al departamento y abrir dos cuentas bancarias principales de la AEAT, que estarán comunicados con la cuentas de cada una de sus Delegaciones Especiales, que se corresponden con las 17 comunidades autónomas y que también deberá abrir el Banco Santander.
[El Gobierno gasta dos millones en publicidad para impulsar 'Radar Covid' tras el fiasco en descargas]
A esto hay que sumar el tercer nivel, las cuentas más próximas a cada uno de los territorios. AsÃ, Hacienda ha contratado la apertura de un total de 42 cuentas bancarias, para que haya una cuenta por cada una de las 56 delegaciones territoriales de la AEAT - ya hay 14 que disponen de un depósito propio-. En total, Banco Santander será la encargada de dos lotes de servicios para "la gestión de la tesorerÃa interna de la AEAT", por valor total de 1.000 millones de euros anuales -500 millones cada uno de ellos-.
Estas cuentas dispondrán de un "sistema de cargo único para pagos masivos", asà como banca digital, emisión de justificantes y una red de oficinas que abarque las 56 ciudades donde la Agencia Tributaria tiene sede - todas las capitales de provincias más Ceuta, Melilla, Cartagena, Jerez de la Frontera, Gijón y Vigo-.
El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Jesús Gascón.
Estas cuentas irán destinadas al pago centralizado de nóminas, pago a proveedores -"98% centralizado", especifica el pliego publicado-, asà como el pago de impuestos estatales o seguros sociales. Una de las condiciones que el ministerio de Hacienda exige a Santander es que respalde al Gobierno en caso de insolvencia: "Se admitirán pagos realizados por la AEAT incluso cuando no exista saldo, durante un plazo máximo de descubierto de 30 dÃas y con un lÃmite de 50 millones de euros por cada cuenta corriente principal", detallaba el pliego de la adjudicación, a la que se presentaron Santander y Bankinter. De esta forma, Santander tendrá que respaldar en un máximo de 100 millones de euros -considerando las dos cuentas principales a su cargo-, una cifra asumible para la entidad de Ana BotÃn, valorada en cerca de 50.000 millones.
[El Senado se gasta 32.000 euros en mocasines y zapatos de salón "de piel de vacuno"]
Pero ésta, aunque es la más cuantiosa, no es la única adjudicación de Hacienda a este banco. A ella se le suman dos contratos concedidos por el departamento de Montero, por valor total de 12.500 euros, para la apertura de tres cuentas corrientes destinadas al Comisionado del Mercado de Tabacos (CMT). AsÃ, Santander recibirá 6.529,60 por abrir una cuenta restringida, con el tÃtulo Multas y sanciones. Comisionado para el Mercado de Tabacos, en la que no se podrá recibir ningún cargo y estará destinada a recoger únicamente los ingresos procedentes de las multas y sanciones impuestas por este organismo.
Una de las condiciones que establecÃa el pliego para esta adjudicación era contar con una red de mil oficinas por todo el territorio, además de un par de sucursales por provincia y al menos una en Madrid capital, donde está la sede de la CMT. Además, pagará otros 6.063,20 por abrir otras dos cuentas para este mismo comisionado destinadas a realizar pagos de personal y operaciones de caja.
BotÃn gestiona los fondos penitenciaros
Las adjudicaciones al banco de Ana BotÃn no son exclusivas del ministerio de Hacienda; el departamento de Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, se lleva el récord de adjudicaciones a la entidad en los últimos meses. Sólo entre junio y septiembre desembolsó un total de 759.400 euros al banco, en dos contratos distintos, destinados a ofrecer servicios financieros destinados a gastos penintenciarios.
AsÃ, uno de los contratos -dependientes de la Subdirección General de Servicios Penitenciarios.-, fijado en 489.600 euros y adjudicado el 2 de junio, tiene como concepto el "servicio de gestión de las cuentas bancarias de gastos de administración, de pago de haberes y de peculio de los Servicios Centrales y Periféricos de la SecretarÃa General de Instituciones Penitenciarias". Mientras, en septiembre, Interior adjudicó otro a Santander por valor de 269.800 euros destinado al Servicio de gestión de las cuentas corrientes de la Entidad Estatal de Derecho Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, M.P..
El Ministerio de Empleo, dirigido por la morada Yolanda DÃaz, tampoco escapa de las adjudicaciones a esta entidad, y destinó 140.400 euros para un servicio de tesorerÃa general para CESMA, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social de AndalucÃa y Ceuta, para gestión de cobros y pagos, asà como administrar los recursos financieros de la Seguridad Social.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.