
Que la monarquÃa es una de las mayores brechas entre PSOE y Unidas Podemos no se le escapa a nadie: los primeros declaran abiertamente su respaldo a la monarquÃa y los segundos aspiran a la república. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias eran muy conscientes de sus profundas diferencias en torno al modelo de Estado y para evitar que eso dinamitara la convivencia del Consejo de Ministros pactaron que Unidas Podemos- como partido minoritario- dejarÃa ese espacio al PSOE.
Pero los escándalos que en los últimos meses han salpicado a la Casa Real obligan a UP a posicionarse al menos públicamente evidenciando asà sus desavenencias con los socialistas. Tanto es asà que, según ha podido saber LPO, el vicepresidente segundo del Gobierno no respalda las reformas sobre la Corona que está preparando ya Carmen Calvo y que podrÃan completar una nueva Ley de la Corona. Un "artilugio" para salvaguardar la imagen de Felipe VI del que Unidas Podemos no quiere participar.
Para los morados, el PSOE está intentando proteger al Rey ante las informaciones sobre los presuntos delitos económicos que habrÃa podido cometer su padre y no quieren que se les vincule a la nueva Ley. Un texto que además estarÃa diseñando directamente la vicepresidenta Carmen Calvo con Zarzuela. "¿Cómo vamos a participar en esa redacción?", dicen desde Podemos a LPO.
La estrategia es clara: desmarcarse del PSOE en el Gobierno y presionarle desde el Congreso de los Diputados. Porque ahà sà los de Iglesias, como grupo parlamentario y no como integrantes del Ejecutivo, tienen libertad absoluta para discrepar de sus socios y reivindicar sus diferencias y su espÃritu republicano. Y sobre todo, desmarcarse de los movimientos del PSOE para defender a la Casa Real.
Patrimonio Nacional paga el personal de Juan Carlos I
Hace dos semanas elDiario.es destapó que Patrimonio Nacional paga los sueldos y los viajes del personal desplazado a Emiratos Ãrabes Unidos para asistir al rey emérito. Una información que llegaba poco después de que Carmen Calvo afirmase en una entrevista que Juan Carlos "no vive con recursos públicos".
Una contradicción que no ha pasado desapercibida para dos de los principales bastones sobre los que se apoya el Gobierno: EH Bildu y ERC. Los dos partidos independentistas unieron sus fuerzas para exigir la comparecencia urgente de la vicepresidenta Carmen Calvo para explicar por qué Patrimonio Nacional sigue sufragando los gastos de los asistentes del emérito en Emiratos Ãrabes.
Las formaciones exigieron a Calvo comparecer ante el pleno de la Cámara para dar cuenta sobre la "implicación, gastos y actuaciones" de Patrimonio Nacional en relación a la estancia del monarca español en el exterior.
Además, el diputado Jon Iñarritu ha registrado una baterÃa de preguntas escritas con el objetivo de que el Ejecutivo detalle todos los gastos que genera la estancia del monarca español en Abu Dhabi a las arcas públicas: "¿Estima retirar el personal al servicio de Juan Carlos de Borbón?".
[ Ribera vuelve a enfrentarse a Iglesias y bloquea su ofensiva contra las eléctricas]
Desde Unidas Podemos, preguntados por LPO, aseguran que "es una vergüenza" que no exista transparencia en torno a la financiación de la Casa Real y de la estancia de Juan Carlos I en Abu Dhabi pero se escudan en el acuerdo de Gobierno para justificar que, al menos desde el Consejo de Ministros, no tienen la fuerza suficiente para impulsar más medidas. Eso sÃ, las diferencias persisten.
Choque entre Robles e Ione Belarra
Precisamente uno de los últimos conflictos entre los dos partidos vino a cuenta de Juan Carlos I. Unidas Podemos, junto a los socios de investidura, presentó una comisión de investigación a la que los socialistas se negaron junto a PP y VOX. La ministra de Defensa, una de las socialistas más crÃticas con Podemos, criticó al partido morado por estar "cuestionando las instituciones" al pretender que la Cámara Baja investigase al emérito.
Que el Congreso investigue, como han reconocido sus letrados que puede hacer, las actividades presuntamente ilegales de Juan Carlos, es precisamente defender las instituciones.
— Ione Belarra (@ionebelarra) January 13, 2021
Proteger los privilegios y alinearse con la derecha y los ultras una vez más es decepcionante. pic.twitter.com/wWcTOKpH4r
Fue Ione Belarra, Secretaria de Estada para la Agenda 2030, quien le respondió: "Que el Congreso investigue, como han reconocido sus letrados que puede hacer, las actividades presuntamente ilegales de Juan Carlos, es precisamente defender las instituciones. Proteger los privilegios y alinearse con la derecha y los ultras una vez más es decepcionante."
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.