
Fin del estado de alarma el 9 de mayo y elecciones catalanas una semana después. Esa es la hoja de ruta que ya maneja el Govern si el próximo viernes acuerda con los partidos posponer los comicios convocados para el 14 de febrero. El nuevo calendario obligarÃa a Illa a retrasar su salida de Sanidad, prevista para el dÃa 29, tres meses más. El ministro, no obstante, abandonarÃa el Gobierno con el plan de vacunación ya muy avanzado y diez dÃas antes de que decaiga el decreto aprobado el pasado 25 de octubre.
Según confirman a LPO altos cargos del Govern, el domingo 16 de mayo es la fecha que ya maneja Pere Aragonés como alternativa al 14 de febrero para celebrar las elecciones en Cataluña. De esta forma, afirman las fuentes consultadas, los comicios se celebrarÃan una vez superado el estado de alarma y con unos valores epidemiológicos ya estabilizados. Una situación que contrasta con la actual.
Desde la Generalitat recuerdan que en las últimas 24 horas se han confirmado 4.876 nuevos casos y 11 muertes por Covid en la región, y el Ãndice de crecimiento potencial de la epidemia, ha subido otra vez, de 609 puntos a 657. La presión asistencial también sigue creciendo, con 2.501 personas ingresadas, frente a las 2.445 del lunes, con 493 en la UCI.
Las fuentes consultadas por LPO afirman que todas estas cifras, "que van a seguir subiendo", están siendo tenidas en cuenta y están pesando, cada vez más, a la hora de tomar una decisión sobre los comicios del 14 de febrero. Sobre todo, por el riesgo de "colapso" del sistema sanitario.
En un principio, el retraso de las elecciones se veÃa solo como una opción lejana, ya que la ConsejerÃa de Sanidad, en un informe remitido a los partidos, habÃa señalado que el Ãndice de reproducción básico instantáneo (Rt) estaba muy lejos de los 2 puntos. No obstante, a dÃa de hoy, "por cada 100 casos nuevos se contagian 127 personas más" (Rt de 1,27 puntos) y eso, unido a las cifras anteriormente señaladas, "hacen que el retraso de las elecciones sea la opción que parece más adecuada".
Desde el PSC están acusado a los partidos que forman el Govern -ERC y Junts- de posponer los comicios para frenar el 'efecto Illa'. El ministro, que ha eludido pronunciarse sobre la conveniencia de retrasar o no las elecciones, sà ha dejado claro que se mantendrÃa en el cargo hasta el inicio de la campaña electoral, se produzca ésta a partir del 29 de enero o cuando corresponda si se posponen los comicios.
Con el calendario que maneja la Generalitat, Illa abandonarÃa el Ministerio el 30 de abril, apenas 10 dÃas antes de que decayera el estado de alarma. Una fecha marcada en rojo por Sanidad y Moncloa que permitirÃa al Gobierno ensalzar que el ministro se mantuvo en su cargo durante la práctica totalidad del periodo de excepcionalidad fijado en el decreto aprobado en octubre y que abandona el cargo con el plan de vacunación muy avanzado y la curva de contagios estabilizada.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.