
Acercamiento, cárceles a su medida, y 'reinserción'. Esos son los pasos que, según Carlos Iturgaiz, va a seguir Urkullu con los presos de ETA, después de su paso con Pedro Sánchez. El presidente del PP Vasco reacciona asà a las noticias publicadas por LPO sobre la hoja de ruta marcada por Ajuria Enea tras obtener la competencia de las Prisiones. Y lanza una advertencia: "Van a convertir las prisiones vascas en resorts para los etarras".
-Una vez pactado con el Gobierno central el borrador para hacerse con la competencia de Prisiones, Urkullu ha recuperado el Programa Hitzeman, que contempla la excarcelación de presos de ETA y la oferta de un asesoramiento legal para que busquen trabajo y casa. ¿Cómo interpreta este movimiento?
Hay mucha presión del PNV a Sánchez por el tema de las Prisiones. El Partido Nacionalista Vasco está viendo en el retrovisor lo que hace Bildu. Ante esa situación, quiere ponerse a la cabeza de las peticiones. Sobre todo, después de que Bildu planteara el apoyo a los Presupuestos a cambio de los presos.
-¿Existe una hoja de ruta ya marcada en la polÃtica penitenciaria vasca?
Está claro que sÃ. El primer paso es exigir al Gobierno central el acercamiento de presos y su ingreso en prisiones vascas. Si eso ocurre, será el Gobierno Vasco el que decida sobre su futuro, los permisos penitenciarios, etc. Y, cuando salgan de la cárcel, tendrán su también beneficios.
-¿Va a cambiar mucho el tratamiento penitenciario a los presos de ETA si éstos ingresan en prisiones vascas?
Evidentemente. Van a convertir las prisiones vascas en resorts para los etarras. Van a tener un tratamiento especial como el que reciben Junqueras y el resto de condenados por el 1-O en Cataluña. Tendrán mejores condiciones que los demás, estarán en los mejores módulos... etc.
-Ha señalado también que los presos de ETA tendrán beneficios cuando salgan de la cárcel. ¿Se refiere al asesoramiento legal del Programa Hitzeman?
Ese es el tercer paso que comentaba. El planteamiento institucional después del acercamiento y la gestión de las Prisiones. Tendrán esa salida, y desde las instituciones se realizará el planteamiento de que los de ETA son patriotas descarriados. Asà los definió un dÃa Xavier Arzalluz. Quieren tener un proyecto común con ellos. Eso es el ADN del nacionalismo.
-¿Ve tan cercano a Urkullu con el entorno abertzale?
Urkullu proyecta que es moderado, pero es el peor. Todo esto viene de una pugna del PNV y de Bildu por ver quién es más abertzale. Y en ese asunto, el Partido Nacionalista Vasco va con todo lo que puede. Este último fin de semana, el PNV se ha sumado a las manifestaciones a favor del acercamiento de presos de ETA.
Carlos Iturgaiz en el homenaje de su partido al concejal de Zarautz José Ignacio Iruretagoyena
-Este fin de semana también se produjo el acto de homenaje a Ignacio Iruretagoyena, concejal del PP asesinado por ETA hace 23 años. Su hijo ha criticado a Pablo Casado por recordar a su padre y un diputado de Podemos se ha sumado a la polémica. ¿Puede explicar qué ha ocurrido?
Nosotros invitamos a la familia, y luego sucedió lo demás. Tenemos derecho a recordar a nuestros compañeros asesinados. En el PP también somos vÃctimas. Hemos perdido a siete de los nuestros a manos de ETA en el PaÃs Vasco y cinco más en el resto de España. Como vÃctimas, estamos en nuestro derecho de honrar la memoria de los asesinados. Y lo vamos a seguir haciendo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.