
La filtración del preacuerdo entre España y Reino Unido sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit ha desatado una crisis a nivel internacional que la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, quiere atajar cuanto antes. La dirigente convocó de urgencia a los portavoces de Exteriores en la tarde de este lunes, tal como adelantó en exclusiva LPO, para templar los ánimos de los partidos de oposición, que no habÃan recibido el borrador de dicho acuerdo y que se enteraron por la prensa de los términos del pacto.
En la presentación del principio de acuerdo el 31 de diciembre, la dirigente se negó a dar detalles sobre el mismo asegurando que serÃa en el Congreso donde explicarÃa lo acordado. La intención inicial, detallan fuentes próximas a la ministra, era que compareciera ella junto a Pedro Sánchez para exhibir este acuerdo, aunque la filtración precipitó su comparecencia exprés en la tarde de este lunes.
En la reunión, realizada mediante videoconferencia y convocada con apenas dos horas de antelación, Laya mostró abiertamente su malestar por la filtración ante los portavoces de la Comisión de Exteriores y Comisión mixta de la Unión Europea. La ministra descargó a su departamento de cualquier responsabilidad sobre la publicación de las lÃneas generales del documento y, según relatan los testigos, reconoció estar "enfadada" por que saliera a la luz.
En este punto, la titular de Exteriores apuntó directamente a la Comisión Europea. Según su versión, el Gobierno envió el preacuerdo a este organismo que, a su vez, lo distribuyó a los 27 paÃses miembros, todo ello sin haber informado previamente a los partidos de oposición, que habÃan requerido el documento al Gobierno en varias ocasiones.
SerÃa en esta cadena de custodia a nivel europeo donde se habrÃan producido filtraciones, según defendió la ministra. Varios portavoces parlamentarios le pidieron, durante esta videoconferencia, investigar lo sucedido para esclarecer el origen de esta información, y González Laya adelantó que presentará una queja ante la Comisión Europea, sin determinar si lo harÃa por los cauces formales o si lo trasladarÃa verbalmente. Desde Ciudadanos, su portavoz de Exteriores, Marta MartÃn Llaguno, ya ha registrado una baterÃa de preguntas al respecto pidiendo al Gobierno que esclarezca lo sucedido.
Pese a lo sucedido, la ministra de Exteriores irá al Congreso a lo largo de este mes de enero para detallar el acuerdo. La próxima semana la Diputación Permanente dará luz verde a esta petición de comparecencia a voluntad propia registrada en la Cámara el pasado 4 de enero, aunque está por ver si el presidente de Gobierno también intervendrá para poner en valor la importancia del acuerdo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.