Casado margina a Ayuso con la gestión del temporal de nieve
El presidente popular ha dado visibilidad a Almeida, Juanma Moreno y López Miras en detrimento de la líder madrileña. Génova ha priorizado la reacción de los ayuntamientos y las diputaciones

La ciudad de Madrid continúa con miles de calles bloqueadas por una espesa capa de nieve desde el pasado viernes. Y el presidente del PP, Pablo Casado, ha decidido visitar en la mañana de este lunes varias zonas de la calle del Condado de Treviño, en el distrito madrileño de Ciudad Lineal. Pero no se trataba de una elección al azar. En esa parte de la capital están operando máquinas quitanieves cedidas por los Gobiernos de la Región de Murcia y de la Junta de Andalucía, ambos ejecutivos autonómicos en manos de los populares. 

Después dejarse fotografiar este domingo pala en mano para retirar nieve de las aceras de la ciudad, el líder de la formación conservadora se retrataba junto a las máquinas y varios operarios con ropa de trabajo serigrafiada con el logotipo de la región que preside Fernando López Miras. De hecho, este último agradecía a su jefe de filas el reconocimiento de la colaboración prestada para hacer frente a los efectos del temporal de nieve "Filomena" en la región que preside la también popular Isabel Díaz Ayuso. 

[Liderazgo del PP de Madrid: Ayuso quiere, Almeida se aleja y Camins gana apoyos]

Pero desde el comienzo de la crisis provocada por la fuerte nevada, en la estrategia de Génova ha primado la labor del portavoz nacional de los populares y alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Este mismo domingo, Casado publicaba otro tuit en el que agradecía la labor de los servicios de limpieza y emergencias. Y en él se podía ver al primer edil de la capital junto a una máquina quitanieves cedida, en este caso, por la Junta de Andalucía que preside Juan Manuel Moreno. No será hasta este martes cuando Casado visite las instalaciones del 112 de Madrid en compañía de la presidenta regional.

Los mensajes que emanan de Génova respecto a los dos dirigentes madrileños se analizan en estos días con lupa. Detrás de la gestión de los cargos institucionales madrileños se encuentra soterrada la pelea por hacerse con el control del partido a nivel regional, al que Ayuso quiere optar para equipararse a de sus homólogos autonómicos. Y la dirección nacional no pierde de vista la proyección adquirida por la presidenta de la Comunidad como ariete contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante la pandemia del coronavirus. 

Aparición tardía

Al contrario de lo que viene siendo habitual, la exposición pública inicial de la presidenta en la crisis de la nevada fue nula, hasta el punto de estar mediáticamente desaparecida en las primeras horas del evento climático extremo. A partir del sábado comenzó una ronda de entrevistas, pero la práctica totalidad de los dirigentes de la cúpula del PP se volcaron en replicar los mensajes del alcalde madrileño, obviando en sus redes los de la líder regional.  

"Cuando Almeida ha despejado las principales calles para que Madrid pueda empezar a funcionar, llega Sánchez el ausente a hacerse la foto de rigor", destacaba este domingo el vicesecretario Nacional de Participación, Jaime de Olano a través de Twitter. "¿Dónde está Sánchez mientras Almeida da la cara?", apuntó el pasado sábado la cuenta oficial del partido. 

Esa misma cuenta ha compartido 8 mensajes sobre Almeida desde el pasado viernes y sólo dos de Ayuso. El último, este lunes por la tarde con el anuncio de suspender las clases presenciales en la región hasta el lunes 18. 

En el cuartel general del PP se ha apostado por volcar todo el peso en la labor realizada por sus representantes en las entidades locales

En el cuartel general del PP se ha apostado por volcar el peso en la labor realizada por sus representantes en las entidades locales. No en vano, Almeida ha sido esta vez quien ha tomado la delantera para que el Gobierno central declare Madrid como zona catastrófica por los efectos del temporal. Ahora Ayuso trata de agarrar esa bandera, aunque el Ejecutivo de Sánchez prefiere esperar a la evaluación de los daños. 

Mientras tanto, el propio líder del PP mantenía este lunes un encuentro telemático con presidentes y portavoces de las diputaciones, con alcaldes de distintas capitales de provincia y portavoces municipales afectados por el temporal. Su número dos, Teodoro García Egea, decidía desplazarse a Albacete para comprobar 'in situ' los efectos de la nevada.  

Por su parte, el PP a nivel nacional también ha escogido al diputado por Córdoba y portavoz en la Comisión de Transportes, Andrés Lorite, para exigir explicaciones sobre la situación en Barajas. "Muchos usuarios siguen hoy pasando horas en el Aeropuerto Madrid-Barajas esperando la salida de sus vuelos entre retrasos y cancelaciones. El Gobierno debe reforzar el Plan Invernal y evitar el colapso del aeropuerto por la presencia de hielo y nieve en las pistas", exponía a través de un mensaje también reproducido por la cuenta oficial del PP. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.