
El Gobierno empieza el año con deberes y una de las tareas pendientes que más polémica generará es la reforma del delito de sedición. El ministro de Justicia Juan Carlos Campo se habÃa comprometido a impulsar la iniciativa antes de que terminase el 2020 pero no ha sido asà y su Ministerio continúa trabajando en una reforma legal que podrÃa anular las condenas del procés a los polÃticos catalanes. Por el momento, poco se sabe de hacÃa donde irá el nuevo articulado y los Colegios de Abogados critican que Justicia no haya contado con ellos para "hacer cambios tan importantes y de tanta trascendencia" como este.
La reforma del delito de sedición por el que fueron condenados los polÃticos independentistas era uno de los objetivos del Gobierno de Sánchez y no lo ocultaron. El Ejecutivo incluyó la reducción de las penas del delito de sedición en su Plan Normativo para 2020, en el que establecÃa con claridad que "la propuesta de reforma se centra en las figuras delictivas contra el orden público y la Constitución con la finalidad de adaptarlas en perspectiva comparada con los textos nacionales de otras legislaciones nacionales europeas".
[ La inacción de Campo amenaza a la FiscalÃa con perder miles de recursos judiciales]
El objetivo era lograrlo antes de cerrar el año, pero no llegaron a tiempo. Y eso que a medida que se acercaban las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero el asunto volvÃa a resurgir y el ministro de Justicia fue preguntado en varias ocasiones, evitando siempre dar una fecha para la presentación de reforma: "seguimos trabajando".
Un trabajo para el que no están contando con los colegios de abogados. Según ha podido confirmar este medio, el Colegio de Abogados de Madrid -ICAM-, entre otros, ha demando en varias ocasiones que el Ministerio tuviese en cuenta su opinión para elaborar la nueva ley. "SerÃa conveniente que se cuente con nosotros sobre todo cuando hay que hacer modificaciones tan importantes", asegura Raúl Ochoa, diputado de Formación del ICAM y experto en Derecho Penal.
Porque lo que pretende el Gobierno con la reforma es una redefinición del delito de sedición que reduzca las penas. Además, Unidas Podemos envió un borrador a Justicia en el que proponÃa que la sedición quedase circunscrita únicamente al uso de armas. Una nueva definición del delito que implicarÃa la anulación de las condenas de los polÃticos presos por el procés.
PodrÃan llegar antes los indultos
Con la llegada de 2021 es previsible que Juan Carlos Campo agilice la redacción del nuevo texto legislativo, aunque presumiblemente esperará a que pasen los comicios en Cataluña para no agitar más el tablero polÃtico.
Además, Campo también tiene sobre la aprobación de los indultos a los polÃticos catalanes. En este momento el Gobierno está a la espera de que la AbogacÃa del Estado emita su informe después de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo le remitiese el criterio de la FiscalÃa por el que se oponÃan a que el Gobierno indultase a los lÃderes catalanes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.