
El todavÃa ministro de Sanidad emplea su cargo para iniciar su campaña como candidato a las elecciones catalanas. Una semana después de que Salvador Illa anunciara su candidatura del PSC para concurrir el 14 de febrero, el todavÃa ministro ha organizado una comparecencia en la Delegación del Gobierno en Barcelona, donde ha rechazado la propuesta de Margarita Robles de contar con el apoyo del ejército para la administración de las vacunas: "No creo que sea necesario", ha afirmado.
El ministro ha optado este jueves por presidir mediante videoconferencia la reunión con el equipo director COVID del Ministerio, en lugar de presidirlo en persona desde Madrid, como es habitual. Illa ya se desplazó a Barcelona para dar el pistoletazo de salida a su candidatura en un acto conjunto con Miquel Iceta, y en él también utilizó su gestión en Sanidad para su discurso catalán, con numerosas analogÃas entre el virus, la vacuna y la moral de victoria que podrÃa aplicarse también en la situación catalana.
[Illa presume de gestión sanitaria en su estreno como candidato: "Sabemos vencer al virus"]
El todavÃa ministro, que este jueves ha empleado las dependencias gubernamentales para su rueda de prensa, también se ha pronunciado sobre su candidatura, rechazando la posibilidad de dimitir de su cargo en el Gobierno hasta que dé comienzo oficialmente la campaña electoral, para alejar el riesgo de quedarse descolgado en caso de que haya un cada vez más probable aplazamiento de los comicios debido al aumento de contagios.
"Respecto a mi situación en el Ministerio, voy a estar hasta el último minuto desarrollando mis competencias y el dÃa que empiece la campaña electoral las dejaré, pero hasta entonces las ejerceré con la máxima dedicación", ha señalado Illa tras ser preguntado por periodistas.
Sobre la ayuda militar para administrar las vacunas, Illa ha desdeñado esa oferta lanzada por Robles pese a que estas competencias pertenecen a las comunidades autónomas. "Todas las ayudas son bienvenidas y son agradecidas", ha señalado Illa , que ha ha expresado su convencimiento de que la sanidad pública cuenta con los "recursos suficientes de todo tipo para poder administrar las dosis de vacunas que vamos recibiendo". Una negativa que bien podrÃa ser un guiño a las fuerzas republicanas e independentistas que rechazan la presencia del Ejército en Cataluña y que, en el caso de ERC, podrÃan ser necesarias para formar un Gobierno de la Generalitat.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.