Escrivá estudia la petición de Ayuso para que las mutuas hagan test de antígenos a los trabajadores
La Comunidad de Madrid reclama a la Seguridad Social una autorización para aumentar la capacidad de detección de casos a través de las empresas

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones estudia la posibilidad de que las mutuas puedan realizar test de antígenos a trabajadores asintomáticos como ha reclamado el Gobierno madrileño que dirige Isabel Díaz Ayuso. Así lo trasladan a LPO fuentes del departamento que dirige José Luis Escrivá, al que se ha dirigido por carta el consejero de Salud madrileño Enrique Ruiz Escudero reclamándole que autorice a estas entidades dependientes de la Seguridad Social a realizar este tipo de pruebas de detección rápida del coronavirus. 

La Consejería de Sanidad madrileña calcula que esta medida permitiría crear unos 92 nuevos puntos de muestreo y ha ofrecido que sea ella misma quien suministre el material necesario a estas entidades colaboradoras de la Seguridad Social. Eso sí, las pruebas se realizarían en sus propias instalaciones y con su personal sanitario. Los criterios para determinar la población laboral a la que se propondría realizar las pruebas con carácter voluntario la establecería la Dirección General de Salud Pública de la CAM y se garantizaría la confidencialidad de los resultados.

[Illa frena la realización de test en las farmacias por las dudas legales que plantea]

"El Ministerio está dialogando con la Comunidad de Madrid, al igual que ha hecho con otras, y mostrando la máxima colaboración. Estamos estudiando cómo canalizarlo pero la disposición a colaborar, como no puede ser de otra manera, es máxima", apuntan fuentes consultadas por LPO. Tal vez, apuntan las mismas fuentes, a través de algún tipo de "convenio", aunque resaltan la "complejidad burocrática" de la medida.  

Las mutuas de accidentes de trabajo son asociaciones privadas de empresarios que colaboraran con la Seguridad Social en la gestión de accidentes de trabajo o en la Incapacidad Temporal, entre otras prestaciones. Orgánicamente dependen de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social del Ministerio de Escrivá. 

No es la primera vez que el Gobierno madrileño recurre a las mutuas para el rastreo de casos. El pasado mes de agosto el Gobierno de Ayuso intentó incorporar como rastreadores de contactos al personal médico de las mutuas que operan en la región sin ningún coste para las arcas regionales. Aunque entonces el departamento de Escrivá no dio autorización expresa y la estrategia quedó estancada. 

No es la primera vez que el Gobierno madrileño intenta recurrir a las mutuas para el rastreo de casos

Desde la Generalitat de Cataluña también han solicitado que el personal de las mutuas de trabajo pueda realizar test de antígenos a los trabajadores de las residencias de mayores en Barcelona. Aunque de momento el Ministerio no ha ofrecido respuesta al Gobierno catalán sobre la posibilidad de que se realicen este tipo de cribados masivos en este tipo de centros.  

Test en las farmacias

Además, desde el Ejecutivo madrileño mantienen abierta la pugna con el Gobierno central para que autorice la realización de este tipo de pruebas en las oficinas de farmacia, en el marco de la estrategia de detección precoz de la enfermedad. En este sentido, siguen exigiendo al Ministerio de Sanidad que estos establecimientos puedan hacer las pruebas de antígenos a todas las personas sin síntomas que lo deseen, independientemente de la incidencia registrada en una determinada zona. 

El Ministerio trasladó el pasado día 15 su disposición favorable a la realización de test de antígenos "en el ámbito de cribados poblacionales en zonas de alta incidencia", aunque de momento, aseguran desde la Consejería de Sanidad, no hay respuesta oficial del Departamento que dirige Salvador Illa. En la Comunidad habría cerca de medio millar de farmacias dispuestas a realizar este tipo de pruebas. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.