
El presidente de Gobierno ha confirmado la noticia adelantada por LPO y ha señalado que existe una "hoja de ruta" para renovar la monarquÃa. Unos planes que pasarÃan, según pudo saber este medio, en una ley orgánica de la Corona que dé más transparencia a la institución, y en la eventual salida de Juan Carlos I de la Casa Real, dejando de ser rey emérito tras los últimos escándalos protagonizados.
[El Rey analiza nuevas medidas de distanciamiento con Juan Carlos I]
En su comparecencia de fin de año tras el Consejo de Ministros, Sánchez ha alabado el "valiente" discurso de Nochebuena del rey, donde en su opinión "marcó claramente cuál es el rumbo al cual quiere dirigir a la Corona", señaló, indicando que serÃa una "monarquÃa parlamentaria constitucional adaptada a la España del siglo XXI" y que está sustentada "sobre la renovación y vinculada con la transparencia, rendición de cuentas y ejemplaridad".
"Ahà está trabajando Felipe VI desde el principio de su reinado", con un objetivo "el Gobierno respeta y comparte". "Paso a paso conocerán la hoja de ruta que ha marcado Felipe VI para renovar la institución", ha adelantado Sánchez.
El 90% de promesas en marcha
Antes de estas consideraciones, que tuvieron lugar en el turno de preguntas, Sánchez dedicó más de una hora a sacar pecho de su gestión. "Hoy vengo a rendir cuentas". Comenzaba asà su discurso de fin de año, preparado desde hace meses y para el que ha creado un comité de expertos para examinar su gestión. El informe presentado por el Gobierno, bautizado Cumpliendo, se ha saldado con el resultado esperado: un balance muy favorable para el presidente, que ha presumido de haber puesto en marcha "el 90% de los compromisos adquiridos" por parte del Ejecutivo. AsÃ, ha señalado que "la pandemia ha acelerado la acción de Gobierno sin desviarla ni un ápice de su objetivo".
La polémica estalló la semana pasada cuando anunció que Moncloa habÃa seleccionado a un equipo de expertos para que estudiaran la gestión del Gobierno; la elección ponÃa en duda la imparcialidad de este análisis, pero esto no ha sido impedimento para que Sánchez haya sacado pecho también de este aspecto, calificando el informe de una "radiografÃa completa, honesta, objetiva del trabajo de este ejecutivo".
[Sánchez se inventa un comité de expertos para sacar pecho de su gestión]
Para demostrar la "objetividad" del informe ha señalado que, de los 1.238 compromisos del Gobierno, "han decaÃdo hasta el momento 7 compromisos", aunque ha precisado que "ninguno de ellos en el discurso de investidura". Ha citado uno de ellos, el pacto alcanzado con Nueva Canarias para modificar la regla de gasto en esta comunidad. Un acuerdo que no se ha cumplido "porque el gobierno ha suspendido regla de gasto para 2020 y 2021", ha precisado el presidente.
En su introducción, Sánchez ha defendido el carácter histórico de su comparecencia: "Inauguramos una nueva etapa en este paÃs porque apostamos por la transparencia", ha señalado, antes de precisar que el Gobierno "cambia con su paÃs y avanza en la calidad de la democracia". El informe ha sido elaborado con el apoyo de todos los departamentos ministeriales, y recoge -según ha explicado Sánchez- todas las promesas del Gobierno, desde su discurso de investidura, a las comparecencias públicas del resto de ministros.
El presidente de Gobierno junto con los cuatro vicepresidentes durante el último Consejo de Ministros de 2020.
"Desde la investidura, hace menos de 12 meses de Gobierno, se han adquirido un total de de 1.238 compromisos de los cuales a dÃa de hoy hemos cumplido el 23,4% de los mismos", ha presumido, antes de asegurar que en el próximo trimestre, "cuando se cumpla un tercio del mandato, se habrá cumplido un tercio del total". Sin embargo, el lÃder del Ejecutivo ha ido más allá asegurando que "si se suman los compromisos cumplidos a los que se están trabajando podemos decir que el gobierno tiene en marcha el 90,9% de compromisos", ha presumido Sánchez.
"La pandemia ha acelerado la acción de Gobierno"
El lÃder socialista ha aprovechado su comparecencia para hacer un repaso detallado de todas las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros durante la pandemia, en las se ha atribuido "un esfuerzo especial para atender de forma especÃfica a algunos sectores directamente impactados por la consecuencia de la Covid-19", citando entre ellas las medidas del sector turÃstico, automovilÃstico o las medidas financieras para las explotaciones agrarias.
Sánchez se ha felicitado por haber iniciado unas lÃneas de acción "sin precedentes en la historia de la democracia de nuestro paÃs" y ha defendido que la crisis sanitarias ha impulsado al Gobierno. "Lejos de desviarnos de nuestro propósito, la pandemia ha reforzado nuestros principios de igualdad y de progreso", ha señalado. "La pandemia ha acelerado la acción de Gobierno sin desviarla ni un ápice de su objetivo. Hoy podemos decir con satisfacción que llevamos un semestre de adelanto en el cumplimiento de los compromisos".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.