
La proyección nacional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel DÃaz Ayuso, lleva semanas siendo señalada como un elemento que causa preocupación en la sede nacional del PP. La dirigente regional se ha erigido en ariete contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante la gestión de la pandemia. Y aunque las partes niegan mala relación entre Génova y la Puerta del Sol, las estrategias de comunicación se revelan claves de la tensión interna.
[Liderazgo del PP de Madrid: Ayuso quiere, Almeida se aleja y Camins gana apoyos]
Este martes Pablo Casado iba a ofrecer una rueda de prensa a la una de la tarde para hacer un balance del año 2020. Pero seis minutos después de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid trasladase a los medios de comunicación que la presidenta Ayuso también comparecerá a las doce y media con el mismo fin, desde la dirección nacional de Génova se comunicaba un adelanto de media hora en la comparecencia del presidente del PP.
Fuentes del partido alegan que el adelanto no se ha realizado "por nada en concreto" sino por una cuestión puramente "logÃstica". La presidenta de Ciudadanos Inés Arrimadas también tiene previsto comparecer a esa misma hora y sobre la una y media el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará su propio balance tras la última reunión del Consejo de Ministros.
Presidencia del PP de Madrid
Pero lo cierto es que en los últimos dÃas la presidenta de la Comunidad de Madrid está en el ojo del huracán por haber tomado la delantera en la guerra fiscal y educativa contra el Ejecutivo central y por la carrera para hacerse con la presidencia regional del partido. Aunque desde su entorno aseguran que la jefa del Ejecutivo regional todavÃa "no está en eso", la voluntad de equipararse al resto de presidentes autonómicos del PP es clara.
[Ayuso vuelve a advertir que Madrid no recibirá vacunas suficientes]
Sin embargo, Génova no es partidaria de tal acumulación de poder para evitar experiencias como la de la época de Esperanza Aguirre. De momento, el congreso no se espera hasta finales de 2021 o principios de 2022. Y tanto el número dos del partido, Teodoro GarcÃa Egea, como el propio alcalde de Madrid y portavoz nacional el PP, José Luis MartÃnez Almeida, han evitado respaldarla para el cargo. Este último se ha desmarcado de la lucha por el puesto y se muestra partidario de una 'tricefalia'. Todos los dedos señalan a la actual secretaria general de la gestora del PP madrileño, Ana Camins, como posible candidata de consenso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.