
Los últimos movimientos para controlar la FiscalÃa por parte de la ex ministra socialista y ahora Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, no han sentado bien en la cúpula de los fiscales. Una mayorÃa de los vocales electos del Consejo Fiscal, el órgano consultivo, ha cargado duramente contra el polémico nombramiento de Juan Ignacio Campos como fiscal teniente del Supremo, que a efectos prácticos es desde este martes el número dos de Delgado.
En el pleno del Consejo celebrado este martes 22 de diciembre, se ratificó su nombramiento a propuesta de la ex ministra, aunque cinco de los nueve vocales elegidos, pertenecientes a la Asociación de Fiscales, se abstuvieron en para expresar su "profundo malestar por la actuación de la Fiscal General del Estado". El nombramiento saló con los apoyos de los cuatro vocales pertenecientes a la Asociación Progresista de Fiscales y los otros dos miembros natos del órgano, Fusto Cartagena, Fiscal de Sala Jefe de la Inspección Fiscal, y la propia Dolores Delgado, que votaron a favor de la propuesta.
La Asociación de Fiscales ha emitido este miércoles un duro comunicado contra Delgado por actuar "al margen del Consejo Fiscal en la propuesta de la plaza más importante de la Carrera", puesto que el teniente fiscal del Supremo recién nombrado será el número dos del escalafón, dirigirá la FiscalÃa del Tribunal Supremo, el más alto tribunal que tiene la exclusividad para juzgar a miembros del Gobierno y del Parlamento, y sustituirá a la ex ministra en caso de ausencia.
[Dolores Delgado premia al juez que investiga al rey Juan Carlos y le nombra su número dos]
El nombramiento ya despertó polémica, pero el malestar se hace ahora público. Aunque desde la organización mayoritaria de fiscales "no discutimos los méritos del candidato", sà censuran su forma de elección. "La elección del número dos exige -asà lo ha sido siempre la búsqueda del máximo consenso por parte de quien ocupa la FiscalÃa General entre los vocales del Consejo Fiscal en tanto órgano máximo de representación de la Carrera y de extracción netamente democrática".
"Muy por el contrario, -señalan estos fiscales-, la Fiscal General ha prescindido de la búsqueda de cualquier consenso o acuerdo con la totalidad del Consejo Fiscal". AsÃ, acusan a Delgado de promover la candidatura de Campos cuando todavÃa estaba abierta la convocatoria para presentarse a la vacante, en un gesto que fue interpretado como un un movimiento con efectos disuasorios para el resto de posibles aspirantes. "Decidió, antes incluso de que concluyera el plazo de las solicitudes, quién serÃa su candidato con independencia del parecer del Consejo Fiscal".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.