Gobierno
Brecha entre Marlaska e Irene Montero tras acusar de racismo a Policía y Guardia Civil
El Ministerio de Igualdad difundió una campaña en la que aseguraba que se realizan identificaciones por razones "discriminatorias" por parte de los agentes de autoridad

Nuevas tiranteces en el Gobierno de coalición por el departamento de Irene Montero. La polémica estalló el domingo, cuando el Ministerio de Igualdad lanzó una campaña en la que denunciaba la conducta discriminatoria de agentes de Policía y Guardia Civil por realizar identificaciones por razones de raza. Unas acusaciones ante las que el Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, ha tenido que responder y que amenazan con nuevos choques públicos en el ejecutivo de coalición. 

Preguntados por LPO en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre la postura oficial del Gobierno tras las palabras de Irene Montero, los tres dirigentes socialistas han optado por no pronunciarse al respecto, tratando de pasar por alto el nuevo enfrentamiento entre Igualdad e Interior, que ya han protagonizado en menos de un año numerosos desencuentros a costa del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

[Policía y Guardia Civil piden la dimisión de Irene Montero por sus "ataques constantes" ]

El sindicato mayoritario de Policía y una asociación de Guardia Civil ya han pedido la dimisión inmediata de la número dos de Podemos, mientras exigían a Marlaska una respuesta inmediata a su compañera de Consejo de Ministros por los "ataques continuos" de Montero. En la noche de este lunes, el departamento de Marlaska, de quien dependen ambos cuerpos, se veía obligado a reaccionar a la polémica, y trataba de calmar los ánimos con un escueto mensaje lanzado a través de las redes sociales. 

 "Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son los garantes de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, incluidos los extranjeros", podía leerse en el mensaje difundido por Interior, que hacía alusión indirecta a los hechos. "Policía y Guardia Civil están a la vanguardia de la lucha contra cualquier tipo de discriminación, ya sea por motivos racistas, de creencias, orientación sexual u otros". 

Sin embargo, esta respuesta no ha sido suficiente para los principales sindicatos policiales, que exigían a Marlaska una respuesta más contundente frente a este ataque. "Buena respuesta al Ministerio de Irene Montero, sólo se les ha olvidado mencionarlo", reprochaba Jupol, el sindicato mayoritario de Policía, que recordaba el email de atención a las víctimas de delitos de odio, en el Ministerio de Interior. 

Desde la asociación de Guardias Civiles JUCIL también afeaban el silencio de María Gámez, la directora del cuerpo que fue nombrada por el ministro del Interior: "La directora general sin defender a la Guardia Civil ante otro nuevo ataque y manipulación en el que se desprestigia su imagen y vulnera los principios de rectitud y defensa de los derechos de todos los ciudadanos de los que son garantes todos sus miembros", denunciaba.  

Los precedentes

No es la primera vez que el ministro del Interior sufre fuertes presiones tras las palabras de la titular de Igualdad. Ya en abril, el departamento de Montero puso en tela de juicio la objetividad de trato por parte de los agentes, a quienes daba instrucciones y advertía de que "deben extremar el respeto a la igualdad de trato y no discriminación y a la proporcionalidad en sus actuaciones", según un mensaje publicado en el perfil de Twitter del ministerio de Igualdad. Unas palabras que no sentaron nada bien, al cuestionar la labor de los profesionales. Por entonces, los sindicatos policiales pidieron una rectificación inmediata y pública que nunca tuvo lugar.

Ya en febrero, semanas después de entrar en el Consejo de Ministros, Irene Montero también puso en duda el papel que desempeñan los agentes a la hora de atender a las víctimas de abusos y agresiones sexuales, a quienes preguntaban, según ella, si llevaban "minifalda" cuando fueron atacadas. La ministra añadió entonces que "hace falta más formación y sensibilización" en el trabajo de Policía y Guardia Civil. Por entonces, desde el Ministro del Interior defendieron el trabajo "a la vanguardia" realizado por estos cuerpos. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.