
Nuevas tiranteces en el Gobierno de coalición por el departamento de Irene Montero. La polémica estalló el domingo, cuando el Ministerio de Igualdad lanzó una campaña en la que denunciaba la conducta discriminatoria de agentes de PolicÃa y Guardia Civil por realizar identificaciones por razones de raza. Unas acusaciones ante las que el Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, ha tenido que responder y que amenazan con nuevos choques públicos en el ejecutivo de coalición.
Preguntados por LPO en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre la postura oficial del Gobierno tras las palabras de Irene Montero, los tres dirigentes socialistas han optado por no pronunciarse al respecto, tratando de pasar por alto el nuevo enfrentamiento entre Igualdad e Interior, que ya han protagonizado en menos de un año numerosos desencuentros a costa del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
[PolicÃa y Guardia Civil piden la dimisión de Irene Montero por sus "ataques constantes" ]
El sindicato mayoritario de PolicÃa y una asociación de Guardia Civil ya han pedido la dimisión inmediata de la número dos de Podemos, mientras exigÃan a Marlaska una respuesta inmediata a su compañera de Consejo de Ministros por los "ataques continuos" de Montero. En la noche de este lunes, el departamento de Marlaska, de quien dependen ambos cuerpos, se veÃa obligado a reaccionar a la polémica, y trataba de calmar los ánimos con un escueto mensaje lanzado a través de las redes sociales.
Las FCSE son los garantes de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, incluidos los extranjeros@policia y @guardiacivil están en la vanguardia de la lucha contra cualquier tipo de discriminación, ya sea por motivos racistas, de creencias, orientación sexual u otros
— Ministerio del Interior (@interiorgob) December 21, 2020
"Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son los garantes de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, incluidos los extranjeros", podÃa leerse en el mensaje difundido por Interior, que hacÃa alusión indirecta a los hechos. "PolicÃa y Guardia Civil están a la vanguardia de la lucha contra cualquier tipo de discriminación, ya sea por motivos racistas, de creencias, orientación sexual u otros".
Buena respuesta al Ministerio de @IreneMontero, sólo se os ha olvidado mencionarlos...
— JUPOL (@JupolNacional) December 21, 2020
%u27A1%uFE0F@IgualdadGob%u2B05%uFE0F
Ya lo hacemos nosotros, DE NADA!%uD83D%uDE09%uD83D%uDE05
Más información en: https://t.co/cWbLylT9kH
Atención VÃctimas de delitos de odio: asistencia.ondod@interior.es
Sin embargo, esta respuesta no ha sido suficiente para los principales sindicatos policiales, que exigÃan a Marlaska una respuesta más contundente frente a este ataque. "Buena respuesta al Ministerio de Irene Montero, sólo se les ha olvidado mencionarlo", reprochaba Jupol, el sindicato mayoritario de PolicÃa, que recordaba el email de atención a las vÃctimas de delitos de odio, en el Ministerio de Interior.
La Directora General del Cuerpo, sin defender a la @guardiacivil, ante otro nuevo ataque y manipulación en el que se desprestigia su imagen y vulnera los principios de rectitud y defensa de los derechos de todos los ciudadanos de los que son garantes sus miembros. pic.twitter.com/gLe0wTQd7B
— Jucil Nacional (@jucilnacional) December 22, 2020
Desde la asociación de Guardias Civiles JUCIL también afeaban el silencio de MarÃa Gámez, la directora del cuerpo que fue nombrada por el ministro del Interior: "La directora general sin defender a la Guardia Civil ante otro nuevo ataque y manipulación en el que se desprestigia su imagen y vulnera los principios de rectitud y defensa de los derechos de todos los ciudadanos de los que son garantes todos sus miembros", denunciaba.
Los precedentes
No es la primera vez que el ministro del Interior sufre fuertes presiones tras las palabras de la titular de Igualdad. Ya en abril, el departamento de Montero puso en tela de juicio la objetividad de trato por parte de los agentes, a quienes daba instrucciones y advertÃa de que "deben extremar el respeto a la igualdad de trato y no discriminación y a la proporcionalidad en sus actuaciones", según un mensaje publicado en el perfil de Twitter del ministerio de Igualdad. Unas palabras que no sentaron nada bien, al cuestionar la labor de los profesionales. Por entonces, los sindicatos policiales pidieron una rectificación inmediata y pública que nunca tuvo lugar.
3%u20E3Durante #Covid19, las administraciones públicas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las entidades que
— Ministerio de Igualdad (@IgualdadGob) April 15, 2020
engan delegadas funciones de seguridad en el ámbito privado deben extremar el respeto a la igualdad de trato y no discriminación y a la proporcionalidad en
sus actuaciones. pic.twitter.com/svEI5mDvp9
Ya en febrero, semanas después de entrar en el Consejo de Ministros, Irene Montero también puso en duda el papel que desempeñan los agentes a la hora de atender a las vÃctimas de abusos y agresiones sexuales, a quienes preguntaban, según ella, si llevaban "minifalda" cuando fueron atacadas. La ministra añadió entonces que "hace falta más formación y sensibilización" en el trabajo de PolicÃa y Guardia Civil. Por entonces, desde el Ministro del Interior defendieron el trabajo "a la vanguardia" realizado por estos cuerpos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.