
Según informó EFE, Puigdemont asà lo ha planteado en el acto fundacional de la Asamblea de Representantes independentistas, celebrado en formato mixto, en una doble sede: el Palau de la Generalitat y el Press Club de Bruselas, donde el 31 de octubre de 2017 comparecieron Puigdemont y buena parte de sus consellers, tras huir de España ante la aplicación del artÃculo 155 de la Constitución en Cataluña.
Ese desbordamiento "democrático y no violento", explicó, deberá continuar después en las instituciones y en la sociedad, de manera que "en el momento oportuno se produzcan movilizaciones masivas" y sostenidas en el tiempo para "defender la democracia".Desde Bruselas, Puigdemont ha desvelado un documento titulado "Preparémonos", que pretende servir de "guÃa" para que el independentismo "haga efectiva" la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre de 2017, "venciendo al poderoso Estado español a través del desbordamiento democrático".
ERC rompe con Puigdemont: "Ya no decide sobre las elecciones"
Ese desbordamiento "democrático y no violento", explicó, deberá continuar después en las instituciones y en la sociedad, de manera que "en el momento oportuno se produzcan movilizaciones masivas", sostenidas en el tiempo para "defender la democracia y debe comenzar "en las urnas" el 14 de febrero con una mayorÃa absoluta del independentismo, no solo en escaños sino también en votos.
Pere Aragones, actual titular de la Generalitat.
Su propuesta pasa por que las instituciones catalanas "activen la declaración de independencia, la sociedad se movilice para defender esta posición el tiempo que haga falta", mientras que el Govern, el Parlament y los ayuntamientos "desplieguen los efectos de la declaración de independencia y se acaben constituyendo en instituciones provisionales de la república", reconocida internacionalmente.El Supremo deja a los presos del procés sin tercer grado y les retira el régimen de semilibertad"Este objetivo es posible si se multiplica la experiencia del 1-O y se provoca un verdadero desbordamiento democrático, masivo, sostenido en el tiempo, que sea insostenible para el Estado", ha asegurado Puigdemont, que lidera el Consejo por la República, espacio organizador de la Asamblea de Representantes reunida hoy.Para que esto sea posible, ha subrayado, deben cumplirse diversas circunstancias: primero, que el independentismo gane en votos y en escaños en las elecciones del 14F y, a continuación, que se constituya un "gobierno independentista que tenga por objetivo hacer efectiva la república proclamada".
Torra alienta un nuevo 1-O y la "ruptura democrática" con España tras su inhabilitaciónLa relación del expresidente de la Generalitat y ERC no es buena a punto tal que ha renunciado a participar en este acto fundacional de la Asamblea de Representantes independentistas al interpretar que está teñido de "partidismo" y mediatizado por JxCat y esta semana, ERC formalizó la ruptura y aclaró que "Puigdemont no decide sobre las elecciones" y solo Pere Aragonés tiene la potestad para convocar y posponer los comicios. En ausencia de "unidad", ha advertido Puigdemont, "gana la represión", y "solo con lucha antirrepresiva no avanzaremos nunca".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.