Gobierno
Ribera se apunta la bajada de la luz en plena 'guerra energética' con Iglesias
Podemos acusó a la vicepresidenta de negarse a prohibir el corte de suministros en pleno Consejo de Ministros. Transición Ecológica adaptará finalmente esa medida y una rebaja en la factura de la luz

El Consejo de Ministros de este martes ha sido testigo de una batalla que se venía gestando desde hace semanas entre Teresa Ribera y Pablo Iglesias. Tal y como avanzó en exclusiva  LPO, la vicepresidenta para la Transición Ecológica se negaba a prohibir el corte de suministros y Podemos aprovechó la reunión del Gobierno para airear y confirmar estas diferencias. Finalmente, la vicepresidenta adoptará dicha medida, aunque aún no se sabe ni cómo ni cuándo. Su Ministerio, además, ha aprobado una rebaja en la factura de la luz que sirve, según María Jesús Montero, para "demostrar el compromiso" de Ribera con las "familias vulnerables".

Tal y como ha explicado la ministra Portavoz, el Gobierno ha aprobado, a instancias de Transición Ecológica, el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, que redistribuirá uno de los costes fijos de la factura de la luz: el destinado a la financiación de las energías renovables. Hasta ahora, ese coste lo pagaban los consumidores en su factura, pero a partir de la aprobación de esta medida será asumido por las empresas suministradoras de todo tipo de energía.

[Sánchez impulsa a Teresa Ribera para poner límites a Pablo Iglesias]

Montero ha indicado que esta medida acerca a España a sistemas están vigentes en otros países, como Alemania. Además, ha dicho que con la eliminación progresiva de este coste fijo en un periodo de cinco años, los consumidores verán reducida al menos en un 13 % su factura por la disminución de los cargos. Un escenario que contrasta, ha afirmado, con lo que sucedería en el mismo periodo si no se adoptase esa medida: "les subiría en un 10 %, algo intolerable para este Gobierno".

La ministra Portavoz ha indicado que este cambio beneficiará especialmente a los hogares vulnerables y expuestos a la pobreza energética, pues tienen que dedicar una mayor parte de sus ingresos a pagar la electricidad, y ha destacado la "defensa" realizada por Teresa Ribera de este colectivo de la población.

María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Preguntada por las acusaciones de Podemos contra la vicepresidenta cuarta, difundidas en plena celebración del Consejo de Ministros, Montero ha afirmado que Transición Ecológica aprobará una "disposición adicional", que se incluirá en uno de los textos legislativos ya en elaboración, donde se especificará la prohibición del corte de suministros a las familias vulnerables, siempre que exista un informe de la administración que acredite como tal a los posibles afectados.

La fórmula, por tanto, queda abierta y no se sabe siquiera en qué decreto va a ser incluido. El objetivo inicial de Pablo Iglesias es que esa medida se incluyera en el decreto de los desahucios, que todavía no se ha aprobado por las presiones externas que está recibiendo el Gobierno. No obstante, nadie en el Ejecutivo confirma todavía ninguna decisión al respecto.

Sobre los debates e iniciativas del Consejo de Ministros, lo normal es que se debatan en esos entornos. Así es como nos conducimos la mayoría de integrantes del Consejo de Ministros

Montero, eso sí, ha querido lanzar algunas advertencias a los socios de coalición del PSOE en el Gobierno, reprochándoles su apuesta por airear diferencias: "Sobre los debates e iniciativas del Consejo de Ministros, lo normal es que se debatan en esos entornos. Así es como nos conducimos la mayoría de integrantes del Consejo de Ministros".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.