
"Fue un bombazo". Asà definen altos representantes de la diplomacia española el anuncio del jueves de Donald Trump, reconociendo la soberanÃa de Marruecos sobre el Sáhara Occidental a cambio de que el reino alauà hiciera lo propio con Israel. El acuerdo Washington-Rabat, de hecho, ha sido "decisivo" en la decisión de suspender el viaje de Sánchez a Marruecos la semana que viene, pero no es el único entre ambas administraciones que está generando inquietud en España.
Según ha sabido LPO, en el Ejecutivo también se sigue con expectación las negociaciones 'comerciales' entre ambos paÃses, que pueden provocar el anuncio inminente de la compra, por parte de Marruecos, de cuatro dones de combate de fabricación estadounidense.
Las fuentes consultadas por este diario explican que se trata de cuatro aviones no tripulados MQ-9 Reaper, modelo "Predator", producidos por la empresa estadounidense General Atomics. Se trata de "los drones más letales y más usados por Estados Unidos", tal y como los definió hace dos años la BBC: "Pueden alcanzar una velocidad de 300 kilómetros por hora cargando cuatro misiles Hellfire y varias bombas, y se mantienen en el aire 14 horas".
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos, de hecho, los ha empleado en zonas de conflicto, como Afganistán. También poseen este tipo de drones la Royal Air Force británica, la Aeronautica Miltare italiana, la Armée de l'air francesa, la Fuerza Aérea de Holanda y el Ejército del Aire de España. Marruecos, de esta forma, se une a la lista de paÃses que han adquirido estos aviones no tripulados lanza misiles.
Imagen de un MQ-9 Predator.
Altos representantes de la diplomacia española reconocen a LPO lo "delicado" de las relaciones actuales con Marruecos, en un ambiente de tensión en donde no ayudan, ni mucho menos, declaraciones como la de Trump el jueves o las de Pablo Iglesias sobre el Sáhara Occidental hace algunas semanas. A todo ello hay que sumarle esta compra militar, totalmente estratégica para Estados Unidos: "Su objetivo es controlar la zona del Estrecho. Tiene nuestra base de Rota y ahora llega a este tipo de entendimientos con Marruecos".
Las mismas fuentes reconocen que el pronunciamiento del todavÃa presidente estadounidense, reconociendo la soberanÃa de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, ha sido "determinante" y "decisiva" en la decisión de posponer a febrero la visita de Pedro Sánchez al reino alauÃ: "Es verdad que la restricción de movimientos por el Covid ha sido un argumento importante, pero está claro que es mejor esperar a que se calmen las cosas. No podÃamos tener una cumbre en estas condiciones".
[Exteriores responde a Trump sobre el Sáhara: "Hay que respetar las resoluciones de la ONU"]
Sobre la estrategia diplomática que va a adoptar España tras el movimiento de Donald Trump, altos funcionarios de Exteriores se ciñen a lo expresado el jueves por la ministra González Laya: "Naciones Unidas, Naciones Unidas, y Naciones Unidas. De ahà no nos salimos. Existe una resolución que todos debemos respetar, independientemente del pronunciamiento de Estados Unidos. Esa es nuestra posición, y creemos que también es la de Marruecos".
Morocco recognized the United States in 1777. It is thus fitting we recognize their sovereignty over the Western Sahara.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 10, 2020
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.