
Con los Presupuestos cerca de aprobarse, la agenda polÃtica empiezan a marcarla ya las elecciones catalanas del 14 de febrero y la libertad de los presos del 'procés'. Los partidos independentistas cuentan ahora con Unidas Podemos como aliado dentro del Gobierno y este mismo martes era Jaume Assens, portavoz de En Comú Podem, quien pedÃa desde el Congreso de los Diputados que los lÃderes catalanes encarcelados saliesen de prisión e hiciesen campaña con normalidad. Pero para los ministros del partido morado las prioridades del Ejecutivo hasta ahora son otras y, según ha podido confirmar este medio a través de fuentes del Gobierno, Iglesias y lo suyos no están presionando para acelerar la liberación de los presos del 'procés', como sà han hecho, por ejemplo, para la prohibición de los desahucios.
En el seno del Ejecutivo "no hay prisa" para que el Supremo emita su informe sobre los indultos a los polÃticos catalanes encarcelados. Desde el PSOE apuntan que la decisión no la marcará el calendario electoral y que se tramitará cuando sea procedente, mientras que en Unidas Podemos aceptan esta posición y esperarán a que el Alto Tribunal decida. Eso sÃ, "cuánto antes esté sobre la mesa del Consejo de Ministros, mejor", aseguran a LPO fuentes de la coalición.
[ PSOE y Podemos proponen que el CGPJ no pueda hacer nombramientos hasta su renovación]
Pero la postura del partido es otra y tanto Pablo Echenique como Jaume Asens, ambos portavoces del grupo confederal en el Congreso, han aprovechado sus últimas comparecencias para señalar "la demora" del Supremo con los informes sobre los indultos. "Es preocupante el tiempo que está tardando el Supremo en evacuar su informe", aseguraba Asens. "No se entiende esa demora y queremos pensar que no es una demora intencionada, pero entendemos que deberÃa evacuarse ya porque nos consta que los informes de los centros penitenciarios se hicieron en pocos dÃas", señaló el hombre de Ada Colau en el Parlamento.
Asens aseguró además que "hay motivos de sobra para conceder estos indultos" porque la sentencia por sedición que condenó, entre otros al lÃder de ERC Oriol Junqueras a 13 años de prisión, fue "desproporcionada". "Llevamos diciendo que los lÃderes catalanes no tendrÃan que estar en la cárcel desde hace muchÃsimo tiempo", ha dicho también Echenique en una entrevista en RNE este mismo miércoles al ser preguntado por las palabras de su compañero de partido. Para los morados es una cuestión de "salud democrática" que los lÃderes independentistas catalanes estén en libertad.
Campo se comprometió a modificar la sedición antes de 2021
Si no lo consiguen vÃa indulto, podrán lograrlo si se modifica el delito de sedición en el Código Penal. Unidas Podemos ya ha enviado al Ministerio de Justicia una propuesta por la que solo habrÃa sedición si hay también uso de armas. En concreto, según avanzó El PaÃs y ha podido confirmar este medio, Podemos propone cambiar el artÃculo 554 del Código Penal para que incluya que "para que la fuerza fÃsica o la intimidación grave sean consideradas adecuadas para las finalidades del anterior apartado (el delito de sedición) los alzados tienen que valerse del uso de las armas u otros medios peligrosos aptos para poner en riesgo grave la vida de las personas o causar lesiones graves".
Si Campo aceptara este criterio los presos independentistas quedarÃan en libertad porque su sentencia serÃa anulada, pero por el momento Justicia está analizándolo con el equipo jurÃdico de Podemos. Fuentes parlamentarias aseguran que "es posible pero muy difÃcil" que Juan Carlos Campo cumpla con su compromiso de modificar el delito de sedición antes de final de año.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.