
Los ministros no tendrán un trato especial y esperarán turno para recibir la vacuna del coronavirus. Como mÃnimo, deberán aguardar hasta marzo para vacunarse, cuando acaba la primera etapa del plan aprobado por Sanidad, y que tiene a los residentes y trabajadores de centros de mayores, personal sanitario y discapacitados a los primeros receptores.
El Gobierno tiene claro que los integrantes del Ejecutivo no tienen que tener este tipo de privilegios, aunque existen voces que apuestan por que sean los primeros en recibir las dosis para dar ejemplo y generar confianza.
Asà lo confirmó MarÃa Jesús Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Cuestionada en ese sentido durante el turno de preguntas, afirmó que ella misma, y el conjunto de los representantes del Gobierno tienen "plena confianza" en la vacuna, pero que ni mucho menos serán los primeros en recibirla: "EstarÃamos encantados" de que fuese asÃ, ha asegurado la portavoz, pero "nos la pondremos cuando nos toque".
En ese sentido, afirmó que "los prioritarios no somos nosotros", sino los ciudadanos más "vulnerables" señalados por el Ministerio de Sanidad en el Plan de Vacunación aprobado la semana pasada: "No nos vamos a saltar ese plan. Lo haremos cuando toque a nuestros grupos correspondientes".
Teniendo en cuenta el documento presentado por Salvador Illa, el Gobierno tiene previstas tres etapas de vacunación: la primera de enero a marzo, la segunda de marzo a junio, y la tercera en el segundo semestre del año. Además, se ha establecido un total de 15 grupos poblacionales para la recepción de la vacuna. Durante los tres primeros meses del año serán vacunadas 2,5 millones de personas en España, pertenecientes a cuatro de estos grupos: residentes en centros de mayores, trabajadores de esos centros, personal sanitario que actúa en la "primera lÃnea" contra el virus, y discapacitados.
A partir de marzo, explicó el pasado viernes Illa, se iniciará la segunda etapa de vacunación, y en junio la tercera. Los grupos poblacionales que se vacunarán en cada una de ellas todavÃa no se ha especificado, aunque el ministro destacó que cubrirán "a toda la población".
[Los niños serán los últimos de la fila en el plan de vacunación de Illa]
Tal y como se contó en estas páginas, los niños serán los últimos de la fila en ese plan de vacunación, al haberse realizado muy pocas pruebas, por parte de los fabricantes de la vacuna, en menores de edad. Queda por determinarse aún a qué grupo de población pertenecen Pedro Sánchez y los miembros del Gobierno, pero lo que ha dejado claro MarÃa Jesús Montero es que tendrán que esperar algunos meses para recibir la dosis.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.