
A las siete y media de la tarde de este sábado, Moncloa confirmó la primicia ofrecida por LPO 24 horas antes: Pedro Sánchez ha convocado para mañana domingo, 25 de octubre, un Consejo de Ministros extraordinario a las 10:00 horas para estudiar los términos de un nuevo Real Decreto de estado de alarma. Desde presidencia recuerdan que el jefe del Ejecutivo ofreció esta posibilidad a las comunidades autónomas en el dÃa de ayer, y que la propuesta fue acogida por la mayorÃa de las mismas, que asà lo han solicitado.
Según explicaron a este diario personas que estuvieron en contacto con Moncloa durante el viernes, el jefe del Ejecutivo viajó a Roma con la decisión ya tomada, después de haber mantenido conversaciones con los lÃderes regionales que han solicitado la aplicación del estado de alarma. A estas horas, sin embargo, aún espera un pronunciamiento por parte de los gobiernos autonómicos del Partido Popular, y del propio Pablo Casado, para tener garantizado el apoyo del principal partido de la oposición a la aprobación de esta medida excepcional en todo el territorio nacional.
Desde Moncloa ya recordaban ayer a este medio que el presidente ha invitado a los dirigentes autonómicos a que pidan el estado de alarma, afirmando expresamente que "estamos preparados para aprobar todas las medidas necesarias". De hecho "ha hablado del nivel 4 de alerta, de riesgo extremo" para la aplicación de la misma en las comunidades autónomas que asà lo soliciten.
[PaÃs Vasco, primera comunidad que pide al Gobierno central la aplicación del estado de alarma]
El primero gobierno regional en hacerlo fue el del PaÃs Vasco, después de una llamada telefónica entre el lehendakari, Iñigo Urkullu, y Pedro Sánchez. Se sumaron, a lo largo de la tarde, Asturias, Extremadura, Melilla y, pasadas las 19 horas, Cataluña, tras una reunión extraordinaria convocada pasadas las seis de la tarde. Después, también lo han solicitado formalmente Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Cantabria.
[Madrid vuelve a las zonas de cuarentena y prohÃbe reuniones sociales de 12 a 6 de la madrugada]
Las comunidades autónomas presididas por el PP, sin embargo, no parecen proclives, al menos de momento, a solicitar esa medida al Gobierno central. Desde la Xunta de Galicia, por ejemplo, afirman a LPO que su próxima reunión técnica para tratar las medidas a adoptar frente al coronavirus está convocada para el martes, y no está previsto adelantarla. Castilla y León, por su parte, ha programado la puesta en marcha de un toque de queda desde el sábado, pero sin hablar de estado de alarma. La Comunidad de Madrid, mientras, se ha limitado a recuperar el modelo de zonas de cuarentena en la región.
No obstante, el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz-Escudero, no ha descartado un respaldo del PP a la aplicación del estado de alarma en todo el paÃs. En una entrevista concedida en la tarde de este viernes a Radio Nacional, ha asegurado que "tendrÃa más sentido hacerlo a nivel nacional y siempre respetando la evolución en cada comunidad. Creo que serÃa una decisión que podrÃa ser interesante, pero quien debe tomar la decisión es el Gobierno de España"
Las fuentes consultadas por este diario afirman que el presidente del Gobierno espera todavÃa un pronunciamiento de los gobiernos autonómicos del PP, y del propio Pablo Casado, para poder decretar un estado de alarma a nivel nacional. El dÃa clave era este sábado. Pedro Sánchez ha tenido audiencia con el Papa a las nueve y media de la mañana y después se entrevistó con el Secretario de Relaciones con los Estados de la Santa Sede, el Arzobispo Richard Gallagher. No obstante, estuvo informado en todo momento de los anuncios que se pudieran ir produciendo desde España.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.