
Pedro Sánchez "leyó la cartilla" a Pablo Iglesias y Alberto Garzón después de sus ataques a Felipe VI el pasado viernes. Los tuits del vicepresidente segundo y del ministro de Consumo, acusando al monarca de conspirar contra el Gobierno, no sentaron nada bien ni en Moncloa ni en la parte socialista del Ejecutivo, y el presidente no quiso pasar por alto el asunto. Por ese motivo, y ante el resto de ministros, recordó a los lÃderes de Podemos y de Izquierda Unida que, con independencia de su ideologÃa, ostentan un papel institucional que deben cumplir y respetar.
Según explican a LPO altos cargos del Ejecutivo, la reprimenda de Sánchez a Iglesias y Garzón se produjo en la reunión del Consejo de Ministros del pasado martes, cuatro dÃas después de las polémicas declaraciones de ambos sobre el monarca. En un tono tranquilo, pero contundente, el presidente del Gobierno dejó claro que manifestaciones como las producidas el pasado viernes no pueden volver a producirse bajo ninguna circunstancia.
El jefe del Ejecutivo, afirman las fuentes consultadas, se mostró "respetuoso con las diferentes ideologÃas existentes en el Gobierno de coalición". No obstante, advirtió que, cuando se representa al Ejecutivo, "tenemos un papel institucional" que hay que cumplir y que, entre otras cosas, "pasa por respetar a todas las instituciones del Estado", incluida la MonarquÃa.
Un discurso aplaudido por los ministros socialistas
Las palabras pronunciadas por Pedro Sánchez provocaron "cierta tensión" en el Consejo de Ministros, pero "no más de la habitual en otras reuniones". El mensaje, además, "quedó bastante claro" y, de hecho, ha servido, en cierta forma, para calmar los ánimos entre los ministros socialistas. Algunos de ellos, bastante quejosos, desde finales de la semana pasada, por los tuits contra Felipe VI de Pablo Iglesias y Alberto Garzón.
Respeto institucional significa neutralidad polÃtica de la jefatura del Estado, renovación de los órganos judiciales en tiempo y forma, actuaciones de la fuerza pública proporcionales. Art.1.2CE: La soberanÃa reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado pic.twitter.com/WnWR0valz6
— Pablo Iglesias %uD83D%uDD3B (@PabloIglesias) September 25, 2020
Según explican a LPO colaboradores estrechos de varios ministros, existe una sensación de "hartazago" por las polémicas generadas a cuenta de la MonarquÃa por parte de los representantes de Unidas Podemos en el Ejecutivo: "Alimentan debates estériles, que solo buscan marcar distancias entre ellos y en el PSOE, pero que solo sirven para desgastar al conjunto del Gobierno".
Algún ministro, de hecho, ha trasladado estas impresiones al propio Pedro Sánchez, que es plenamente consciente del malestar que generan algunas declaraciones de Iglesias y los suyos en la parte socialista del Gobierno: "Él sabe que esto es una coalición y que no tenemos que estar en todo de acuerdo, pero hay unos lÃmites. Y quiso volver a dejarlos claros el pasado martes".
[Historia de una sentencia anunciada: de "la filtración a Moncloa" al nuevo Govern Aragonés-Budó]
La advertencia del presidente, de hecho, parece haber surtido efecto, ya que ningún representante de Unidas Podemos en el Ejecutivo ha contribuido a alimentar más la polémica provocada por Iglesias y Garzón el pasado viernes: "Se ha dado carpetazo al asunto", afirman altos cargos del Gobierno, que 'agradecen' la intensa semana polÃtica vivida: "Entre la inhabilitación de Torra y el cierre de Madrid, el asunto del rey parece algo muy pasado. Y es mejor que todo haya quedado ahÃ".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.