
"Las maldades que me han encargado a mí, para salvarle el culo al Barbas (...) no te puedes imaginar". Es una de las grabaciones en las que el ex comisario Villarejo se refiere, presuntamente, a Mariano Rajoy. "Se han perdido papeles, se han perdido cajas y se han perdido muchas cosas (...) operaciones de decir, oye, en tal sitio hay papeles de Bárcenas, hay que ir a romperlos", continúa diciendo Jose Manuel Villarejo. Es una de las muchas conversaciones que se investigan dentro de la ‘Operación Kitchen', cuyo secreto de sumario ha sido levantado casi por completo este lunes por el juez Manuel García Castellón.
En ellas, según un análisis de Asuntos Internos, el ex comisario y otros miembros de la trama se refieren en numerosas ocasiones a Rajoy como "el Barbas" o "el Asturiano". El contenido de las grabaciones es grave, pero no suficiente para el magistrado García Castellón, porque según ha podido saber LPO a través de fuentes de la Audiencia Nacional, el juez "necesita un poco más de solidez" para señalar a Rajoy. Aseguran, eso sí, que preguntará expresamente por la implicación del ex presidente a Fernández Díaz y Francisco Martínez.
[ La no imputación de Cospedal consolida el blindaje de Rajoy]
Doce tomos del sumario de la ‘Operación Kitchen' ha enviado el juez García Castellón a las partes del caso después de levantar el secreto de las investigaciones, que forman parte de la pieza siete del caso Villarejo. En ella se investiga la creación de una red parapolicial, orquestada y financiada desde el Ministerio del Interior, para espiar al extesorero del PP, Luis Bárcenas, que supuestamente tenía información comprometedora sobre el funcionamiento del partido durante la época del Gobierno de Mariano Rajoy.
A principios de este mes, el magistrado de la Audiencia levantó el secreto de una primera parte del sumario y días después decidió la imputación como investigado del ex ministro de Interior del PP, Jorge Fernández Díaz, tal y como pidió la Fiscalía Anticorrupción. Fiscalía señaló también a María Dolores de Cospedal, pero corrió mejor suerte por el momento y García Castellón no la ha llamado a declarar. El cerco al entorno político más cercano a Rajoy es evidente, y se alarga después de hacerse públicas las grabaciones del ex comisario Villarejo.
El ex comisario José Manuel Villarejo, en los juzgados de plaza de Castilla
"Las maldades que me han encargado a mí, para salvarle el culo al Barbas", dice el ex comisario, en prisión desde 2017, en una de sus conversaciones grabada. El "Barbas", dice Asuntos Internos, sería Mariano Rajoy. En otro de los audios que recoge el sumario, Villarejo habla con periodistas sobre la posibilidad de que el ex secretario de Seguridad y número dos de Interior, Francisco Martínez, delate al ex presidente: "El Zampa (en referencia al ex ministro del Interior Juan Ignacio Zoido) no se va a enterar de nada, le van a empezar a caer hostias porque, cuando empiecen los marrones, todo el mundo va a decir :'¡el secretario de Estado!. Y el secretario de Estado va a tirar para arriba, va a tirar para el Asturiano, que le llamamos nosotros el Barbas". "El Barbas" y "el Asturiano".
Hay más. "Que lo ha encargado el Barbas. Que lo ha encargado así. Que algunas me las encargaba a mí", se escucha decir también a Villarejo en alusión a las órdenes que recibía el número 2 de Interior, Francisco Martínez, imputado en la causa. Martínez declarará ante García Castellón el 29 de octubre, y un día después, el 30, lo hará Jorge Fernández Díaz.
Ese será el momento más delicado para Mariano Rajoy, porque con esas declaraciones podría complicarse su situación judicial. Por el momento, puede estar tranquilo porque para el juez García Castellón, las conversaciones grabadas de Villarejo que implicarían al ex presidente del Gobierno "tienen poco recorrido", aseguran fuentes de su entorno. "Necesita un poco de solidez" para señalar a Mariano Rajoy, advierten a LPO fuentes de la Audiencia. Por esa razón, indican, el magistrado se emplaza " a escuchar a otra gente y tomar una decisión". Por el momento, lo que dice Villarejo del ex presidente no tiene relevancia para el juez.
Sí la tiene, en cambio, para los dos partidos del Gobierno. Tanto el PSOE como Podemos se han referido este al contenido del sumario de la 'Operación Kitchen'. La portavoz del grupo socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha advertido a Pablo Casado, que no siga huyendo de este caso porque, asegura, "le terminará alcanzando como a su predecesor". El líder actual del PP ha intentado desmarcarse, argumentando que en aquel momento él era diputado por Ávila y no conocía los entresijos ni del Gobierno, ni de Génova 13, sede del Partido Popular.
También Pablo Echenique se ha referido a la Kitchen y, a dos días de que se constituya la Comisión de Investigación en el Congreso, ha señalado que la presencia de Mariano Rajoy es "ineludible".
Pregunto por LPO, Echenique ha asegurado que los indicios que hay sobre la mesa ponen en evidencia que la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, "participaba en las operaciones" irregulares dirigidas desde Interior y que Marino Rajoy era "conocedor" de ello. Ha señalado también su intención de que el actual líder popular dé explicaciones en el Congreso, porque "parecería inaudito" que quien es secretario general del PP gracias al apoyo de Cospedal, no diera explicaciones por un caso que entraña "una enorme gravedad". Podemos, por tanto, apuesta por la comparecencia de Rajoy y Casado en la comisión de investigación. Un extremo que tampoco descarta el PSOE.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.