
Madrid Central podrÃa tener los dÃas contados. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado este lunes, por "defectos de forma", el gran proyecto de Manuela Carmena, que restringÃa la entrada a vehÃculos al centro de la capital. El escrito de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo llega a raÃz de dos recursos presentados contra Madrid Central por la Comunidad de Madrid y por el Grupo Municipal del PP la pasada legislatura, cuando estaba en la oposición. La resolución del TSJM se basa en "la omisión del trámite de información pública", un requisito "esencial, preceptivo e indispensable". Eso sÃ, el tribunal dicta sentencia "sin entrar en el fondo del asunto y sin valorar la delimitación de esta zona de bajas emisiones y su regulación".
Más Madrid pide recurrir
El Ayuntamiento de Madrid tiene ahora 30 dÃas para presentar un recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid. La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ya le ha pedido al alcalde MartÃnez Almeida que lo haga y garantice la continuidad de Madrid Central. "Lo único que hemos conocido del PP en el Ayuntamiento y la Comunidad en los últimos años ha sido un 'no' a cualquier avance o paso para que Madrid se parezca más a las ciudades del entorno. Es una terrible decisión, no polÃtica, sino para la salud de los madrileños y madrileñas", criticaba Maestre.
No se le conoce al PP UNA sola medida relacionada con la contaminación que no sea la resistencia a cualquier avance. Madrid Central ha funcionado para reducir la contaminación un 10% en la ciudad. Lo que tiene que hacer Almeida es garantizar que se mantiene. Y después ampliarlo.
— Rita Maestre %uD83C%uDFE0 #SaldremosEnComún (@Rita_Maestre) July 27, 2020
Según ha podido saber este medio,representantes del gobierno municipal y el PP de Madrid se reunieron en la tarde de este lunes para estudiar el posible recurso. Algunas voces dentro del partido proponen acatar la sentencia y levantar Madrid Central, esperando a que sea el Gobierno central el que intervenga. Recuerdan, en ese sentido, que Pedro Sánchez y José Luis Ãbalos ya se mostraron partidarios de blindar desde el Ejecutivo la continuidad de Madrid Central si Almeida optaba por acabar con las restricciones impuestas por Manuela Carmena.
El recurso tiene pocas posibilidades de prosperar
Según Antonio BenÃtez Ostos, abogado especialista en derecho administrativo y contencioso - administrativo consultado por LPO, las posibilidades de que el recurso de casación prospere "son remotas". En cualquier caso, si finalmente se presentara el recurso, hasta que el Tribunal Supremo no se pronuncie la sentencia recurrida no es firme y por tanto no se podrá proceder a la paralización de Madrid Central.
¿Y qué pueden hacer lo conductores que ya han sido sancionados? BenÃtez Ostos explica a este medio que es muy difÃcil que el Ayuntamiento de Madrid pueda proceder de oficio a la devolución de las multas ya cobradas, sino que "serán los sancionados los que tendrán que iniciar de forma individualizada las correspondientes acciones administrativas" para reclamar la cuantÃa de la multa. Ostos advierte de que las probabilidades de que las sanciones sean recuperadas es muy limitada porque "los afectados que no recurrieron en su dÃa la consintieron", y eso "hace poco probable su recuperación", asegura.
Almeida, que llegó al Ayuntamiento con la promesa de terminar con Madrid Central, finalmente flexibilizó las restricciones al poco tiempo de entrar en el consistorio. Ahora tiene que decidir si luchar en los tribunales por la continuidad del proyecto de Carmena, que se ha demostrado efectivo a la hora de reducir la contaminación, o permitir su anulación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.