
Izquierda Unida se adelanta a Podemos con la autocrÃtica tras el fracaso electoral del 12J. Los de Alberto Garzón reconocen en un comunicado que Unidas Podemos se encuentra ante un "grave retroceso" de su espacio polÃtico y que el futuro de la coalición de izquierdas pasa por "más fortaleza organizativa, más implantación territorial y más vÃnculos con la sociedad civil". La formación pide mirar más allá de la marca de Iglesias advirtiendo de la "tentación partidista" para abrir el partido a más agentes sociales. Además, advierte que la división interna y los enfrentamientos son un "lastre" para la imagen del partido.
%uD83D%uDCC4 "Por un espacio de #UnidasPodemos con más fortaleza organizativa, más implantación territorial y más vÃnculos con la sociedad civil".
— Izquierda Unida%uD83D%uDD3B (@iunida) July 14, 2020
%u270D%uFE0F Comunicado de la Comisión Colegiada de IU tras los resultados de las elecciones vascas y gallegas del 12J.
%uD83D%uDD17 https://t.co/rUif4l8iCy pic.twitter.com/5FiCf9jSBS
Se trata de la primera reacción oficial después del 12J y evidencia que Podemos e Izquierda Unida están reflexionando por separado. Mientras los de Iglesias todavÃa no se han pronunciado, y reconocen no tener prisa, para Izquierda Unida la "severa derrota" obliga a "iniciar un proceso de autocrÃtica profunda" que ya han comenzado.
Miedo a debilitar las confluencias
IU pone el foco en los territorios y sus confluencias. La formación reconoce que es necesario "potenciar los diversos acervos polÃticos, culturales, organizativos, etc. que conformamos el amplio espectro de la izquierda". Son especialmente crÃticos con la debilitación de las confluencias en favor de la ‘marca Unidas Podemos' señalando que "serÃa errónea cualquier propuesta que consistiera en un repliegue identitario con tentación "partidista".
[ El liderazgo de Pablo Iglesias en crisis tras la debacle en el PaÃs Vasco y Galicia]
La derrota sin paliativos en Galicia es especialmente representativa si tenemos en cuenta que fue precisamente en el territorio gallego donde en 2012 una coalición de izquierdas entre Anova e IU entró en el Parlamento como tercera fuerza polÃtica y allanó el camino para el nacimiento de Podemos. Es allà donde más conflictos han tenido dentro su confluencia con las mareas y donde ocho años después más sonora ha sido la caÃda de votos, lo que reforzarÃa la tesis de Izquierda Unida.
Otra de las reflexiones de IU apunta a la preocupación que existe por no rentabilizar electoralmente su entrada en el Gobierno. "Necesitamos mucho más que una buena gestión gubernamental", dicen en su comunicado. Y es que formar parte del Ejecutivo podrÃa estar desgastando a la coalición. Como ya contó LPO existe dentro de Unidas Podemos un malestar con la cúpula nacional por haber descuidado el partido desde su entrada en el Gobierno reavivado ahora con la debacle electoral en Galicia y PaÃs Vasco.
Izquierda Unida pone el foco también en las divisiones internas, como ya viene siendo habitual en la izquierda cuando toca hacer autocrÃtica. "Las imágenes de división y enfrentamiento interno que nos han acompañado en los últimos años restan credibilidad a nuestro proyecto polÃtico y son un lastre para la necesaria reconfiguración del espacio de Unidas Podemos", reconocen.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.