
La resaca electoral está siendo complicada para Podemos. Después de no conseguir ningún escaño en el Parlamento gallego y perder seis en el País Vasco el panorama para la formación morada es difícil de digerir. Pablo Iglesias reconocía ayer la "derrota sin paliativos" y se comprometía a "hacer autocrítica". Sin embargo, la reflexión interna se hará esperar y es que Podemos todavía no ha convocado su ejecutiva de partido.
La portavoz de Podemos, Isa Serra, aseguraba este lunes que el partido se reunirá "esta semana", aunque todavía no se ha concretado una fecha. "No hay prisa", señala la dirigente. Fuentes de Podemos señalan a LPO que el comité ejecutivo seguramente se celebre por vía telemática, lo que implica que Iglesias no se verá las caras con sus compañeros de partido.
Malestar interno : "Han descuidado el partido"
Desde Podemos aseguran que antes de pronunciarse sobre el batacazo electoral y el futuro de la formación quieren escuchar a Iglesias y ver qué autocrítica hace, aunque reconocen un fuerte malestar dentro del partido con la cúpula de Podemos: "Han descuidado el partido desde que están en el Gobierno", critican.
[ Feijóo revalida la mayoría absoluta y Urkullu podría gobernar con el PSE]
Un reproche que comparte también el cofundador del partido Juan Carlos Monedero asegurando que la formación "sigue sin dedicar el grueso de sus energías a lo que debe: construir partido."
La izquierda Nacionalista vasca y gallega se han podemizado. El discurso de Bildu y BNG no se diferencia del que antaño criticaban. Mientras tanto, @PODEMOS, que ha cambiado la política de este país, sigue sin dedicar el grueso de sus energías a lo que debe: construir partido.
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) July 12, 2020
Este no ha sido el único reproche ni el más duro para Podemos. El sector más crítico con el partido no ha dejado escapar la oportunidad de hacer 'leña del árbol caído'. Poco después de conocerse la debacle electoral, Iñigo Errejón sentenciaba a Pablo Iglesias: "Eso -por Podemos- ya no existe. Existe una cosa que se llama UP y que tiene los resultados de siempre de IU", decía en su cuenta de Twitter.
Eso ya no existe. Existe una cosa que se llama UP y que tiene los resultados de siempre de IU
— Íñigo Errejón (@ierrejon) July 12, 2020
Muy duro también Ramon Espinar, el ex líder de Podemos condenaba tajantemente a Podemos acusándolo de "endogamia, incapacidad para llegar a acuerdos, sectarismo, agresividad indiscriminada con los medios, expulsión sistemática de la disidencia y el talento, burocratización que impide desarrollar iniciativas locales, autoritarismo...". "La autocrítica es fácil de hacer", asegura.
[El PSOE asume el 'sorpasso' del BNG y pide a los suyos "reflexionar"]
Lo cierto es que la estrepitosa derrota en las urnas evidencia la falta de asentamiento de Podemos, que no ha sabido rentabilizar su entrada en el Gobierno. Espinar apunta a la acumulación de poder en la cúpula central del partido como causa de la derrota: "El mensaje de campaña, teledirigida desde Madrid, sobre acuerdos de gobierno no ilusiona a nadie. Porque transmite que no hay proyecto más allá del reparto de poder. Y porque no se puede hablar de plurinacionalidad y dirigir una campaña en Galicia y Euskadi desde Madrid", asevera.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.