
Podemos ablanda su postura contra la corona y se desmarca de las palabras de su diputada Gloria Elizo. "La única manera de desvincular a Juan Carlos I de Felipe VI y de la Jefatura de Estado es un referéndum y la abdicación de Felipe VI", aseguró Elizo, vicepresidenta tercera del Congreso, este jueves en su cuenta de Twitter. Aunque el partido siempre se ha declarado abiertamente antimonárquico, ahora la formación limita su actuación a las peticiones de investigación que ya tienen abiertas en el Congreso y evita pedir la salida del actual rey para evitar un choque frontal con su socio de Gobierno.
Desde la formación morada se desmarcan de las palabras de su diputada y aseguran a LPO que "ha sido un tweet personal" de Elizo, que desde la última Asamblea Ciudadana ya no forma parte de la dirección de Podemos y a quien se considera ya fuera del cÃrculo de Pablo Iglesias. Después de la polémica petición de abdicación, desde el partido se desvinculan de la propuesta aclarando que no van pedir la abdicación de Felipe VI. "No hay constancia de que se esté planteando esa opción", señalan fuentes de la organización a LPO.
Plantear a nivel de partido una propuesta de este calado, con la exigencia de un referéndum y de la salida dele actual monarca, representarÃa ahondar en la brecha ya existente en la coalición, donde el PSOE hasta ahora ha defendido el papel del rey Felipe VI y ha defendido a la monarquÃa frente a las peticiones de investigación en el Congreso de su socio de Gobierno.
[Juan Carlos I ordenó crear una "estructura" en Suiza para ocultar dinero de Arabia SaudÃ]
Mientras, las voces más autorizadas de Podemos guardan silencio sobre esta propuesta para no alentar el debate. A falta de que se pronuncie el Vicepresidente de Asuntos Sociales, Pablo Iglesias, o algún otro miembro morado en el Gobierno, Gloria Elizo ha sido la primera en opinar al respecto pidiendo abiertamente la abdicación de Felipe VI, aunque este reclamo podrÃa extenderse dentro del paritdo.
Una petición que llega en medio del escándalo que sacude al rey emérito tras conocerse que, presuntamente, habÃa ordenado crear una estructura fiscal en Suiza para ocultar dinero de Arabia SaudÃ. Concretamente 65 millones de euros que posteriormente habrÃa regalado a su amiga Corinna Larsen.
La comisión de investigación enfrenta a PSOE y Podemos
Descartada la abdicación, desde Podemos defienden que ellos siguen trabajando para que "se investiguen las corruptelas" del rey emérito en las comisiones de investigación, donde las discrepancias con el PSOE son evidentes.
El mes pasado Podemos presentó en el Congreso una petición para crear una comisión de investigación acerca de las presuntas irregularidades del rey Juan Carlos en la adjudicación del AVE a la Meca. El PSOE votó que no, junto a PP y VOX, justificándose en un informe de los letrados del Congreso que determinaba que esta cuestión no debÃa ser objeto de discusión en la Cámara. Una negativa del PSOE no fue bien recibida en aquél momento por Podemos.
Que las posiciones en torno a la monarquÃa son alejadas es una realidad. Al PSOE lo vemos apoyar abiertamente el reinado de Felipe VI, ayer mismo el Presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, agradecÃa que la "Casa Real esté marcando distancias" con los escándalos de su padre. Mientras que Podemos lleva el republicanismo en su ADN, aunque en este momento hayan decidido renunciar a él para no erosionar le Gobierno de coalición.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.