
Los investigadores de la Universidad de Oxford, uno de los que encabezan la carrera por la vacuna contra la Covid-19, confÃan en tener listo el medicamento para el próximo octubre. Asà lo ha asegurado el investigador Adrian Hill, que ha avanzado que la vacuna, actualmente en periodo de ensayo con humanos y desarrollada por el Institute Jenner de la Universidad, podrÃa estar lista en octubre, en base a los avances que se están observando en los ensayos clÃnicos.
"Si todo va bien, tendremos los resultados de los ensayos clÃnicos en agosto o septiembre. Teniendo en cuenta que estamos fabricando en paralelo, estaremos listos para entregar a partir de octubre, si todo va bien", ha comentado durante su participación en el ciclo de 'webinar' sobre el COVID-19 de la Sociedad Española de ReumatologÃa (SER).
[El Imperial College empieza esta semana a probar en personas una vacuna contra el Covid]
Hill también ha adelantado algunos datos sobre la vacuna que están desarrollando. Se trata de una vacuna basada en virus vivos (en este caso, el adenovirus) con una capacidad muy elevada de replicación, lo que facilita que su producción se haga a gran escala, consiguiendo un gran número de dosis en menor tiempo y un coste más bajo.
"Esta vacuna ha demostrado muy buenos resultados en los ensayos con chimpancés y ya ha pasado a la siguiente fase de ensayos en humanos. Una de sus ventajas al inicio fue demostrar en ensayos anteriores que inoculaciones similares, incluida una el año pasado contra un coronavirus anterior, eran inofensivas para los humanos", ha señalado el experto.
Periodicidad de un año
No se sabe todavÃa por cuánto tiempo inmunizarÃa la vacuna que se está desarrollando en la Universidad de Oxford; pero, por el tipo de vacuna, todo parece indicar que serÃa anual, es decir, que tendrÃa una estacionalidad como la de la gripe.
En este sentido, algunos estudios de cientÃficos chinos y estadounidenses aseguran que los anticuerpos que desarrolla el cuerpo humano contra el coronavirus pueden durar solo dos o tres meses, por lo que la inmunidad contra el patógeno podrÃa no tener efecto a largo plazo, informaron hoy los medios locales.
Según un estudio de la Universidad de Medicina de Chongqing, en China, el nivel de anticuerpos de la gran mayorÃa de un grupo analizado de contagiados disminuyó significativamente dos o tres meses después de la infección, lo que podrÃa afectar también a las posibilidades de aplicación de las nuevas vacunas en desarrollo.
[Coronavirus: Trump, Xi Jinping y Maduro luchan por una vacuna]
El estudio, titulado 'Evaluación clÃnica e inmunológica de infecciones asintomáticas por SARS-CoV-2' y publicado en la revista cientÃfica Nature, comparó los resultados de la detección de anticuerpos en sangre de pacientes asintomáticos y de casos confirmados con sÃntomas. El estudio, que se realizó con 37 personas asintomáticas y 37 afectadas, comprobó que la mayorÃa de los infectados produjeron anticuerpos de coronavirus, concretamente la IgG y la IgM, siendo este último el que aparece habitualmente primero y de duración más corta, es el primer anticuerpo que fabrica el organismo para combatir una nueva infección
En cambio la IgG aparece más tarde y dura más, es el anticuerpo que más abunda en el cuerpo y brinda protección contra las infecciones bacterianas y vÃricas, pero puede tardar un tiempo en formarse después de una infección. El estudio encontró que, entre tres y cuatro semanas después de la infección, en su fase aguda, el grupo de pacientes asintomáticos tenÃa una tasa del 62,2 por ciento de IgM y una tasa de IgG del 81,1 por ciento. Un nivel de inmunización menor que el grupo con sÃntomas, cuya IgM era del 78,4 por ciento y la IgG del 83,8 por ciento. El nivel de anticuerpos de la gran mayorÃa de las personas infectadas mostró una disminución significativa dos o tres meses después de la infección.
La Organización Mundial de la Salud ya publicó un informe cientÃfico el pasado 24 de abril en el que aseguraba que no hay "ninguna evidencia" que pueda probar que los anticuerpos producidos tras la infección por coronavirus puedan proteger al cuerpo de una segunda infección.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.