
La jueza Carmen RodrÃguez-Medel se ha convertido en un quebradero de cabeza para el Gobierno. Su instrucción sobre la manifestación del 8M como uno de los posibles focos de contagio del coronavirus ha provocado la imputación de José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid, y una oleada de salidas en la Guardia Civil, después del cese fulminante, ordenado por Fernando Grande-Marlaska, del jefe de la Comandancia de Madrid, Diego Pérez de los Cobos, a cuenta de esa investigación.
En medio de esta crisis, se ha puesto en cuestión el papel de MarÃa Gámez, directora general del Instituto Armado, que no ha logrado calmar los ánimos en la cúpula de la Benemérita. Un puesto, el de directora general de la Guardia Civil, que pudo haber recaÃdo, perfectamente, en la magistrada que ahora acorrala al Ejecutivo. Algo que finalmente no pasó por la intervención de Pedro Sánchez.
Asà lo aseguran a LPO altos cargos del PSOE, conocedores de los movimientos llevados a cabo por Moncloa y por Ferraz para impulsar la candidatura de Gámez para la dirección del Instituto Armado. En las semanas previas a su nombramiento, en el Ministerio del Interior habÃa una lista con el nombre de otros posibles candidatos al puesto. Y, entre ellos, destacaba Carmen RodrÃguez-Medel, una jueza a la que conocÃa Fernando Grande-Marlaska de su etapa en la Audiencia Nacional, y que contaba con el aval no solo del gabinete del ministro, sino también de sectores importantes de la Guardia Civil, al ser hija, hermana y nieta de guardias civiles: "Su abuelo murió en la Guerra Civil, su padre fue general y su hermano es coronel".
La trayectoria profesional de la magistrada, además, también llamaba la atención de altos cargos de Interior. Más allá de su investigación a Pablo Casado por el 'Caso Máster', RodrÃguez-Medel se granjeó una muy buena reputación en el ámbito judicial tras su instrucción en el 'Caso Malaya', que destapó una gran trama de corrupción polÃtica y urbanÃstica en Marbella; y el 'Caso Minutas', que desembocó en la condena a prisión del abogado y ex presidente del Sevilla José MarÃa del Nido. Además, en la última etapa del Gobierno de Rajoy, fue asesora externa del Ministerio de Justicia, con Rafael Catalá al frente. Un currÃculum, y una trayectoria, que la situaban en muy buena posición en la terna de candidatos a la dirección general de la Guardia Civil.
El exjefe de la Comandancia en Madrid, Diego Pérez de los Cobos.
Su nombramiento, sin embargo, quedó absolutamente descartado cuando llegó la "intervención" de Moncloa y Ferraz. Según las fuentes consultadas por LPO, Pedro Sánchez apostaba, para ese puesto, por la que hasta entonces habÃa sido subdelegada del Gobierno en Málaga, MarÃa Gámez. La andaluza, afirman los dirigentes del PSOE contactados, protagonizó un importante cambio de afiliación dentro del partido, dejando de apoyar a Susana DÃaz y respaldando a Pedro Sánchez en 2017, año en el que se celebraron las primarias para la secretarÃa general del partido.
[El PSOE de Madrid defiende a Franco: "Si llega a cancelar el 8M, lo echan"]
El actual presidente quiso, de esta forma, "premiar la lealtad" de Gámez, a pesar de las dudas que habÃa generado su gestión como subdelegada del Gobierno en Málaga. Sobre todo después de los errores cometidos en el transporte de material para rescatar a Julen Roselló, el niño que cayó a un pozo excavado ilegalmente en Totalán en enero del año pasado.
Ahora, apenas cinco meses después de esa decisión, las circunstancias han provocado que los caminos de Carmen RodrÃguez-Medel y MarÃa Gámez vuelvan a cruzarse. La instrucción de la jueza contra la Delegación del Gobierno en Madrid, cuya investigación está llevando a cabo la Guardia Civil, ha provocado un enfrentamiento abierto entre el ministro, Grande-Marlaska, y los generales del Insituto Armado, a raÃz del cese de Pérez de los Cobos. Los dirigentes del PSOE consultados por este diario no pueden evitar reconocer que, de haberse optado en enero por RodrÃguez-Medel como directora general de la Guardia Civil el escenario actual podrÃa ser otro: "Seguro que hay más de uno lamentándose. Lo que está claro es que, si la jueza hubiese sido la elegida para dirigir la Guardia Civil, ahora no estarÃamos como estamos".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.