Gobierno
Marlaska fulmina a Pérez de los Cobos y da oxígeno a ERC y Trapero
Ha argumentado "pérdida de confianza" para cesar al ex jefe operativo del 1-O. Mandos de la Guardia Civil apuntan a una "decisión política" para reconciliarse con Esquerra

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destituido este lunes al jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, el coronel Diego Pérez de los Cobos, por "pérdida de confianza". La decisión se ha vinculado, a los pocos minutos de conocerse, con la polémica del operativo especial de seguridad en el chalet de Pablo Iglesias y con la investigación abierta en la Guardia Civil por las manifestaciones del 8-M, por la que la juez  Carmen Rodríguez-Medel ha citado para declarar como imputado el 5 de junio al delegado del Gobierno en Madrid, el socialista José Manuel Franco, por posible delito de prevaricación. 

La Guardia Civil también había apuntado en un informe que las concentraciones de ese día pudieron contribuir a la propagación del coronavirus y apuntaba directamente a Fernando Simón. Sin embargo, ese no sería el único motivo del cese fulminante: altos mandos de la Benemérita añaden que este movimiento deja dos claros beneficiarios: Esquerra Republicana y el ex mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero.

Las fuentes consultadas por LPO recuerdan que De los Cobos fue designado, por Jorge Fernández Díaz, como coordinador del dispositivo policial encargado de evitar el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña. Un cargo que le llevó a dar órdenes precisas de intervención a la Guardia Civil y que también provocó durísimos enfrentamientos con el entonces mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, tal y como han reconocido ambas partes. Ese trabajo en Barcelona, de hecho, "ha sido decisivo en la decisión de Interior... y abre todo un abanico de posibilidades para los independentistas".

[Sectores de la Guardia Civil se rebelan contra el blindaje del chalet de Iglesias y Montero]

En primer lugar, recuerdan los mandos del Instituto Armado contactados, "su cese por pérdida de confianza da ahora argumentos a Oriol Junqueras para poner en duda todos los informes de la Guardia Civil que le señalan como el máximo responsable de la organización del referéndum". En ese sentido, la intervención de la Benemérita en la consejería de Economía, apenas diez días antes del 1-O, y todas las pruebas obtenidas contra el ex vicepresidente catalán, "pueden ponerse ahora en cuestión, con el argumento de que ni siquiera el actual Gobierno tiene confianza en el responsable de la coordinación para evitar el referéndum".

El otro gran beneficiado sería Trapero. Las fuentes consultadas recuerdan los "enfrentamientos constantes", durante esos días, entre el mayor de los Mossos y De los Cobos. Un choque que el coronel hizo público en la Audiencia Nacional, cuando testificó de forma contundente contra el mando de la policía autonómica en el juicio contra él. En concreto, llegó a asegurar que el plan de Trapero era facilitar la celebración del referéndum ilegal y que, durante los días en los que le tuvo en el equipo de coordinación, "no paró de poner palos en las ruedas constantemente". Además, aseguró ante el juez que el operativo de los Mossos organizado por Trapero el 1-O fue una "estafa".

[La 'cuarentena' voluntaria de Junqueras: celda individual y sin permisos penitenciarios]

Desde la Guardia Civil recuerdan a este diario que el juicio contra Trapero no está cerrado y que, ahora, "la declaración de Pérez de los Cobos ha perdido todo su peso, gracias al Gobierno". Todo un balón de oxígeno para el mayor de los Mossos, que ya vio cómo el coronavirus dejó suspendida sine die la causa judicial contra él después de la apertura del juicio el pasado 20 de enero. Ahora, además de ganar tiempo, "se ha asegurado la eliminación de un testimonio muy contundente contra él".

Los mandos de la Guardia Civil consultados por LPO no dudan en calificar como "política" la decisión tomada por Marlaska, e insisten en apuntar "Cataluña" como una de las principales claves, más allá de la investigación del 8-M: "Ahora que el Ejecutivo se había quedado sin el apoyo de Esquerra, llega una dimisión que da argumentos a Junqueras para pedir la revisión de su condena por las pruebas obtenidas en la consejería de Economía y, además, deja al juicio de Trapero sin uno de los testigos clave". Una maniobra, además, que "arruina" la carrera de Pérez de los Cobos: "Después de servir en diferentes gobiernos, tanto con Rubalcaba como con Fernández Díaz, su aspiración era convertirse en general. Y, de hecho, ya tenía hecho el curso exigido. Ahora, esta decisión ha echado por tierra todo su trabajo".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.