
El estado de alarma que aprobó el Gobierno por primera vez el 14 de marzo se prolongará mucho más allá de un mes, tal y como tenÃa provisto el Ejecutivo desde hace semanas. Lo ha confirmado Pedro Sánchez este sábado en Moncloa, en una comparecencia en la que ha anunciado que pedirá una primera ampliación al Congreso hasta el 26 de abril, advirtiendo que habrá más prórrogas a las restricciones, como pedÃan los epidemiólogos. Además, ha apelado a la "reconstrucción" del paÃs a través de unos nuevos Pactos de La Moncloa y ha oficializado el 9 de abril como el último dÃa del cese de la actividad económica no esencial.
Eso significa que a partir del 10 de abril volverán a reabrir obras, fábricas y otros centros de producción que llevan una semana cerrados o con un nivel de actividad mÃnimo.
El presidente ha precisado que "me someto a estos quince dÃas de nuevo de prórroga, pero ya anuncio que vendrán más dÃas. Pero insisto: no los mismos, serán distintos, empezaremos a recorrer ese pasillo, a hacer esa transición y a recuperar algo de nuestra vida no solamente personal sino también económica y social". Además, ha avanzado que un equipo de epidemiólogos y cientÃficos está preparando ya el plan que aplicar para la "desescalada", cuando baje la curva de contagios.
[Sánchez deja en el aire sus decretos para el pleno que alargará el estado de alarma hasta el 26]
No ha concretado si se va a recomendar el uso generalizado de mascarillas entre los ciudadanos para salir a la calle, pero sà que se garantizará la provisión de esta protección y de los geles desinfectantes y se controlará su precio para facilitar su compra: "Vamos a garantizar la provisión de mascarillas y de geles que necesitamos para la higiene en la medida de las posibilidades para los trabajadores y el conjunto de la población en general", dijo.
También ha precisado que el próximo 9 de abril acabará la restricción de movimientos decretada el pasado fin de semana, y que detenÃa casi por completo la economÃa, por lo que se retomarán las condiciones del estado de alarma aprobadas inicialmente.
Varias personas hacen cola para entrar en un supermercado de Barcelona.
Por último, ha anunciado que convocará a los partidos para trabajar en unos nuevos pactos de la Moncloa, como ocurrió al comienzo de la Transición, para reconstruir la economÃa y el tejido social una vez que se supere la pandemia. En ese sentido, Sánchez ha apelado a la "unidad" de todas las formaciones, "con independencia de su ideologÃa", para "trabajar en unos nuevos Pactos de la Moncloa para relanzar y reconstruir la economÃa y el tejido social y para que nuestro paÃs no quede bloqueado".
[Moncloa ya habla de "legislatura de reconstrucción" para blindar a Sánchez en el Gobierno]
El presidente, tal y como se adelantó en LPO, prepara ya una "legislatura de reconstrucción", y ha advertido que, cuando se derrote al coronavirus, va a ser necesario "tomar decisiones trascendentales que condicionarán el futuro de los más jóvenes", por lo que será precisa "una unidad social, institucional y europea, mucho más fuerte y compacta", ya que "estamos ante la gran crisis de nuestras vidas".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.