
España ya iguala a Italia en contagiados de coronavirus y ronda los 10.000 fallecidos. Desde el Gobierno insisten en que se está alcanzando el pico de contagios, aunque el ministro Salvador Illa advirtió este miércoles que eso "no significa resolver el problema", ya que "hay que doblegar la curva y vencer al virus". Mientras, Moncloa no aclara si pedirá una nueva prórroga del estado de alarma, aunque dentro de la coalición se da por hecho, tal y como ha reconocido en una entrevista Pablo Echenique. La opinión de los epidemiólogos es clara: las restricciones deben extenderse hasta después del puente de mayo.
Según ha podido confirmar LPO, los técnicos del Ministerio de Sanidad que están estudiando la evolución del Covid-19 ven imprescindible mantener el confinamiento, y por tanto el estado de alarma, un mÃnimo de 15 dÃas más. El Gobierno, a pesar de no decirlo públicamente, contempla ese escenario, y ya planea la celebración de un pleno en el Congreso antes de Semana Santa para solicitar esa ampliación. Fuentes próximas a la presidencia de la Cámara, además, aseguran a este diario que, a partir de este jueves, y hasta finales de semana, "puede haber novedades" en ese sentido.
[Sánchez baraja pedir una nueva extensión del estado de alarma el 7 o el 8 de abril]
A la espera de ese anuncio por parte del Ejecutivo, los epidemiólogos alertan que, pese a que el número de contagiados empiece a descender de forma notable a partir de la tercera semana de abril, se hace imprescindible mantener una serie de precauciones, que se están aplicando en el estado de alarma, aunque éste concluya, si no se prorroga más, el dÃa 26 de este mes.
Todo ello porque, recuerdan los expertos, "el virus no va a desaparecer aunque desciendan los contagios" y, por tanto, "poner fin al confinamiento de un dÃa para otro no serÃa lo más recomendable". Su apuesta, añaden, es clara: "Se deben levantar las restricciones de forma paulatina, en función de los grupos de riesgo, y de forma prolongada en el tiempo". Por tanto, "esto va más allá del final o no del estado de alarma este mes de abril".
Su advertencia, ya trasladada al ministro de Sanidad y ya en conocimiento de Moncloa, tiene que ver, también, con el puente de mayo. Este año, el dÃa 1, festivo en toda España, es viernes, por lo que "si se levanta el estado de alarma y se acaban las restricciones, millones de españoles se echarán a las carreteras para disfrutar de un fin de semana largo. Y eso es inasumible". También lo son, para los epidemiólogos, las manifestaciones que puedan producirse esa jornada con motivo del DÃa del Trabajador. Unas concentraciones que también deben evitarse a toda costa.
Por ese motivo, los epidemiólogos ya han pedido al Gobierno que, se prolongue o no el estado de alarma más allá del 26 de abril, se mantengan las principales restricciones en vigor actualmente: "Las ciudades deben de permanecer cerradas y tampoco permitirse grandes concentraciones de personas. Incluso, el confinamiento puede seguir siendo necesario ese primer fin de semana de mayo, sobre todo para los ciudadanos de riesgo".
Con toda esta información, a Pedro Sánchez le toca mover ficha. El domingo 22 de marzo, ocho dÃas después de decretar el estado de alarma, aprovechó la videoconferencia con los presidentes autonómicos para anunciar que solicitarÃa al Congreso la prórroga. La Cámara, cuatro dÃas después, apoyó de forma masiva esa solicitud del Gobierno. El presidente, por tanto, puede repetir los mismos tiempos ahora, aunque el pleno en el Congreso se deberÃa celebrar antes de Jueves Santo: o el martes 7 o el miércoles 8.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.