
Este miércoles el Congreso aprobará la ampliación del estado de alarma solicitado por el Gobierno hasta el 11 de abril. Lo hará en una sesión plenaria en la que también se debatirán otros cinco reales decretos, pero con la mayorÃa de diputados teniendo que votar de forma telemática para evitar contagios por el coronavirus. Un pleno que volverá a dejar imágenes del hemiciclo prácticamente vacÃo y que podrÃa repetirse en dos semanas, cuando Sánchez podrÃa volver a solicitar una nueva prórroga para prolongar las medidas excepcionales adoptadas el pasado 14 de marzo hasta finales de abril.
Dicho escenario, de hecho, ya es contemplado tanto por el Gobierno como por la oposición. Tal y como se informó en estas páginas, Moncloa lleva dÃas preparándose para prorrogar más de un mes el estado de alarma, consciente de que el número de contagiados por el Covi-19 no empezará a descender hasta la tercera semana del próximo mes. El PP y el resto de formaciones con representación en el Congreso conocen esa hoja de ruta del Ejecutivo, y ya asumen que pueden venir más plenos como el del miércoles.
Fuentes del Grupo Parlamentario Popular, además, anuncian a LPO que "nosotros ya hemos trasladado a Pedro Sánchez que puede contar con nuestro apoyo para prorrogar el estado de alarma tantas veces como considere necesarias". Un respaldo, de hecho, que garantiza al Gobierno la mayorÃa parlamentaria suficiente para mantener vigente el real decreto del 14 de marzo, voten lo que voten el resto de grupos parlamentarios de la Cámara.
Esa nueva votación, confirman a este diario integrantes de la Mesa del Congreso, podrÃa producirse justo antes de Semana Santa: entre el martes 7 y el miércoles 8 de abril. Previamente, como ha sucedido ahora, Sánchez anunciarÃa en una comparecencia en Moncloa su intención de prorrogar por segunda vez el estado de alarma, y el órgano de gobierno de la Cámara actuarÃa en consecuencia, con la convocatoria de un pleno que, ahora, no está previsto.
Las mismas fuentes añaden, en este sentido, que Meritxell Batet está en contacto permanente con todos los integrantes de la Mesa, a través de un grupo de WhatsApp creado a tal efecto. Por tanto, si Sánchez da el paso para solicitar una prórroga más, el pleno podrá convocarse con la suficiente anticipación. Además, como sucederá este miércoles, "se votarÃan los reales decretos aprobados por el Consejo de Ministros en las próximas dos semanas".
[Sánchez reconoce que "la pandemia del Covid-19 ha desbordado las previsiones de todos"]
El pleno de esta semana será muy similar al de la semana pasada, con apenas un puñado de diputados en las bancadas. Desde los diferentes grupos parlamentarios recuerdan que, al haber seis decretos por debatirse, "puede haber hasta seis representantes de cada grupo", si éstos cuentan con ese número o más parlamentarios. No obstante, advierten que "habrá diputados que defiendan las posiciones de sus partidos en varios de los decretos", con el objetivo de que "acuda la menor gente posible".
La votación, como estaba previsto desde la semana pasada, será telemática. De hecho, desde este mismo lunes los diputados que asà lo quieran pueden registrar ya su voto, que se dará a conocer en torno a las ocho de la tarde del miércoles.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.