
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este lunes que, debido a la pandemia del coronavirus, se retrasa la segunda vuelta de las elecciones municipales, prevista para este domingo, aunque no precisó hasta cuándo. En una declaración televisada a la nación, el jefe del Estado añadió que a partir de mañana se reforzarán las medidas para reducir los desplazamientos a lo estrictamente necesario durante al menos quince dÃas.
Aunque Macron no precisó la nueva fecha de los comicios, el primer ministro francés, Édouard Philippe, propuso hoy a los presidente del Senado, Gérard Larcher, y de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, asà como los lÃderes de los distintos partidos, que se celebren el 21 de junio.
Pese al rechazo mostrado la semana pasada por la oposición a que la primera vuelta de este domingo se suspendiera, el presidente apuntó que el consenso para posponer la segunda ha sido unánime.
En esa primera ronda se alcanzó una abstención histórica superior al 50 %.
"Estamos en guerra, en una guerra sanitaria. Es cierto que no luchamos ni contra un Ejército ni contra una nación, pero el enemigo está ahÃ, invisible y evasivo, y avanza. Esto requiere nuestra movilización general", destacó.
A partir del martes al mediodÃa, ya no se permitirán las reuniones familiares ni de amigos y se restringirán los desplazamientos a aquellos por motivos laborales, médicos o para comprar alimentos.
La movilización también será económica: según Macron, se creará un Fondo de Solidaridad para ayudar a los empresarios y se va a poner en marcha un "dispositivo excepcional" de aplazamiento de los cargos sociales y fiscales, además de una garantÃa del Estado de 300.000 millones de euros para los préstamos bancarios contraÃdos por las pequeñas empresas. "Ninguna empresa será abandonada al riesgo de quiebra", prometió Macron en su alocución.
El presidente anunció también el despliegue en los próximos dÃas de un hospital militar de campaña en la región oriental de Alsacia y previó que el Ejército aporte su ayuda para trasladar a los enfermos de las zonas más afectadas para reducir la congestión de los hospitales.
Este miércoles, se presentará en Consejo de Ministros un proyecto de ley que permita al Gobierno una rápida respuesta a la actual urgencia, por decreto en caso de que sea necesario, y las reformas en marcha, incluida la de las pensiones, han sido suspendidas hasta nueva orden.
"Estemos a la altura de las circunstancias individual y colectivamente", dijo Macron, quien aseguró que habrá sanciones para los ciudadanos que no respeten las consignas de limitar todo desplazamiento que no sea por motivo sanitario, laboral o alimenticio.
En este sentido, lamentó el poco cuidado de la población, acudiendo a votar con normalidad en la primera vuelta y no guardando los cuidados necesarios. Un proceso similar al español, donde la ciudadanÃa se tomó las primeras recomendaciones de guardar cuarentena poco menos que como unas vacaciones no esperadas, ante la falta de casos cercanos de contagio.
Por su lado, el Gobierno de Rusia dio un paso más para blindarse ante la propagación del coronavirus, al prohibir temporalmente la entrada de extranjeros a su territorio a partir del dÃa 18 de marzo y hasta el próximo 1 de mayo.
La viceprimera ministra rusa, Tatiana Gólikova, informó hoy de 30 nuevos casos en Rusia, de manera que ya se registran un total de 93, de los que 86 son "importados".
Mishustin abordó entre ayer y hoy la situación relacionada con la pandemia con sus homólogos de Bielorrusia, Azerbaiyán, Armenia, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán, a los que informó que toma esta medida "para garantizar la seguridad del Estado, proteger la salud pública y prevenir la propagación de la infección por coronavirus", según el Gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.